¿Te jubilas en los próximos cuatro años? Así subirán las pensiones hasta 2027
Según ha afirmado el Gobierno, se espera que en 2024 las contributivas crezcan hasta un 3,8 % más
¿Quieres jubilarte antes de los 65? Estos son los años que debes cotizar para poder hacerlo
La actualización de las pensiones de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC), que ya se implementó a fines de 2022 para 2023 con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas ante la inflación y el aumento del costo de vida derivado de las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania, se llevará a cabo en 2024.
Esta es la cantidad que subirán el año que viene
Después de conocer la tasa de inflación interanual de noviembre, que se situó en el 3,2%, las pensiones contributivas aumentarán un 3,8% en 2024. De este modo, para una pensión de 20,000 euros brutos anuales, la cuantía, con el aumento del 3,8%, ascenderá a 20,760 euros brutos al año. Podemos hablar de unos 700 euros anuales, lo que es lo mismo, unos 54 euros más de media por mes. Actualmente, la pensión media se sitúa en 1,198 euros brutos mensuales. Con el aumento del 3,8%, ahora alcanzará los 1,243,52 euros brutos, es decir, un poco más de 45 euros al mes.
Es importante recordar que a partir del próximo año, las pensiones contributivas subirán de manera progresiva con el objetivo de que las pensiones mínimas alcancen el 60% de la renta mediana en España. Para 2024, se busca una disminución del 20% en la brecha, un porcentaje que se incrementará al 30% en 2025 y al 50% en 2026. Para 2027, solo se aumentará si es necesario hasta alcanzar el umbral de pobreza establecido para un hogar de dos adultos.
Pensión hasta 2027
El gobierno central realiza una previsión a la que siguen las de los siguientes tres años; un 2% anual. De modo que, de cumplirse estas estimaciones sus cuantías subirán casi un 9% más que en 2023. Lo que supondría que al 2027 la pensión subiría un 16% de lo que cobran ahora los jubilados.
Además, no es la única novedad, ya que también se incrementarán las bases de cotización con un aumento adicional fijo de 1,2 puntos porcentuales desde el próximo año hasta 2050. También se revalorizarán las pensiones no contributivas por jubilación e invalidez, cuyo crecimiento será superior a la revalorización de las pensiones contributivas.
Estas actualizaciones de las pensiones se encuentran contempladas en el Real Decreto-ley 2/2023 del 16 de marzo, impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones, anteriormente presidido por José Luis Escrivá. Para ello, se considerará el dato del IPC medio anual resultante entre la cifra de noviembre de 2023 y diciembre de 2022, que finalmente se ha situado en el 3,8%
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea