¿Te jubilas en los próximos cuatro años? Así subirán las pensiones hasta 2027

Según ha afirmado el Gobierno, se espera que en 2024 las contributivas crezcan hasta un 3,8 % más

¿Quieres jubilarte antes de los 65? Estos son los años que debes cotizar para poder hacerlo

Así subirá tu pensión hasta el año 2027

Así subirá tu pensión hasta el año 2027 / Prensa Ibérica

La actualización de las pensiones de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC), que ya se implementó a fines de 2022 para 2023 con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas ante la inflación y el aumento del costo de vida derivado de las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania, se llevará a cabo en 2024.

La OCDE avisa: La reforma de las pensiones en España sólo cubre una parte del gasto extra

La OCDE avisa: La reforma de las pensiones en España sólo cubre una parte del gasto extra / Prensa Ibérica

Esta es la cantidad que subirán el año que viene

Después de conocer la tasa de inflación interanual de noviembre, que se situó en el 3,2%, las pensiones contributivas aumentarán un 3,8% en 2024. De este modo, para una pensión de 20,000 euros brutos anuales, la cuantía, con el aumento del 3,8%, ascenderá a 20,760 euros brutos al año. Podemos hablar de unos 700 euros anuales, lo que es lo mismo, unos 54 euros más de media por mes. Actualmente, la pensión media se sitúa en 1,198 euros brutos mensuales. Con el aumento del 3,8%, ahora alcanzará los 1,243,52 euros brutos, es decir, un poco más de 45 euros al mes.

Es importante recordar que a partir del próximo año, las pensiones contributivas subirán de manera progresiva con el objetivo de que las pensiones mínimas alcancen el 60% de la renta mediana en España. Para 2024, se busca una disminución del 20% en la brecha, un porcentaje que se incrementará al 30% en 2025 y al 50% en 2026. Para 2027, solo se aumentará si es necesario hasta alcanzar el umbral de pobreza establecido para un hogar de dos adultos.

Pensión hasta 2027

El gobierno central realiza una previsión a la que siguen las de los siguientes tres años; un 2% anual. De modo que, de cumplirse estas estimaciones sus cuantías subirán casi un 9% más que en 2023. Lo que supondría que al 2027 la pensión subiría un 16% de lo que cobran ahora los jubilados.

Además, no es la única novedad, ya que también se incrementarán las bases de cotización con un aumento adicional fijo de 1,2 puntos porcentuales desde el próximo año hasta 2050. También se revalorizarán las pensiones no contributivas por jubilación e invalidez, cuyo crecimiento será superior a la revalorización de las pensiones contributivas.

José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital.

José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital. / EFE

Estas actualizaciones de las pensiones se encuentran contempladas en el Real Decreto-ley 2/2023 del 16 de marzo, impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones, anteriormente presidido por José Luis Escrivá. Para ello, se considerará el dato del IPC medio anual resultante entre la cifra de noviembre de 2023 y diciembre de 2022, que finalmente se ha situado en el 3,8%

Tracking Pixel Contents