Mercados
El Ibex 35 avanza un 0,34% y cierra su cuarta semana en positivo
Los mercados están hoy pendientes de las comparecencias de la presidenta y el vicepresidente del Banco Central Europeo, Christine Lagarde y Luis de Guindos
EP
El Ibex 35 prosigue su 'rally' alcista y ha cerrado su cuarta semana en positivo, tras revalorizarse un 1,81%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.939,0 puntos. De esta forma, continúa en máximos desde febrero de 2020. Solo este viernes ha avanzado un 0,34%.
El analista de XTB, Joaquín Robles, señala que la semana no ha estado cargada de "grandes referencias", por lo que los mercados han estado impulsados por el cambio de tono de los bancos centrales y las caídas en el mercado del petróleo.
Al respecto, Robles señala que las actas de la reunión del 1 de noviembre de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos muestran la preferencia de los miembros del banco central por mantener los tipos en los niveles actuales y que "solo los subirán en el caso de un nuevo sobrecalentamiento de la economía o un repunte en los precios".
Así, afirma que la especulación sobre cuándo se producirán los primeros recortes ha comenzado y en EEUU ya otorgan un 60% de probabilidades al mes de mayo.
En Europa también se espera que los tipos se mantengan altos por un tiempo prolongado. Esta semana, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha comentado que primero es necesario que se aminore el aumento de los salarios.
"El verdadero temor de los bancos centrales es empezar a recortarlos y que se produzca un nuevo repunte, por eso quieren señales claras de que los precios están estabilizados", apostilla.
Por otro lado, Robles destaca que la victoria de Javier Milei en Argentina pasó "desapercibida" para los mercados europeos, puesto que no hay una gran exposición de compañías europeas en la región.
"Sin embargo, la victoria del bloque de ultraderecha en Holanda si generó una mayor incertidumbre, y es que su líder, Geert Wilders, ha prometido a sus votantes un referéndum para salir de la Unión Europea", ha añadido.
La semana que viene Robles cree que podría darse una "ligera" recogida de beneficios ante las fuertes subidas de las últimas semanas, aunque hay datos 'macro' "lo suficientemente relevantes" como para extender las compras. Entre los más destacados, el analista resalta los PMI de manufacturas y el IPC correspondientes al mes de noviembre en España, Alemania y EEUU.
En la sesión de este viernes, las mayores subidas han sido las de Rovi (+2,32%), Grifols (+1,75%), Repsol (+1,22%), Cellnex (+1,18%), Enagás (+1,06%) y Solaria (+0,89%). Por el lado contrario, se han situado Acciona (-1,35%), Indra (-0,90%), Unicaja Banco (-0,78%) y BBVA (-0,64%).
Cabe destacar que el presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha presentado su dimisión al consejo de administración, un cambio que será efectivo una vez obtenida la no objeción supervisora del BCE y cuando se acuerde la designación de su sustituto.
En cuanto al resto de mercados europeos, han cerrado también en positivo, con subidas del 0,67% en Milán, del 0,22% en Fráncfort, del 0,20% en París y del 0,06% en Londres.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo 'Brent', de referencia en Europa, sube un 0,31% hasta los 81,67 dólares, mientras que el de West Texas cae un 1%, hasta los 76,33 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro se encarecía un 0,23% frente al dólar, hasta los 1,0930 'billetes verdes', en tanto que en interés del bono español a largo plazo se situaba en el 3,630% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 100 puntos.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero