Tras más de cuatro años de negociaciones se han anunciado buenas noticias para los trabajadores autónomos en España.
El Gobierno ha promovido un acuerdo entre varias asociaciones representativas de los autónomos (ATA, UPTA y UATAE), sindicatos (CCOO y UGT) y organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), en colaboración con la Agencia Tributaria y la Dirección General de Tributos.
Este acuerdo busca ayudar a las pequeñas empresas con una serie de medidas, incluida la exención del pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Si Hacienda implementa esta medida este año, los autónomos y pequeños empresarios con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros no tendrían que pagar el IVA trimestralmente, como es la práctica actual. Esta práctica ya se lleva a cabo en otros países de la Unión Europea, y algunas asociaciones de autónomos están dialogando con la Agencia Tributaria para que se implemente en España, a más tardar, antes de 2025.
Este régimen sería opcional y eximiría a los autónomos de presentar declaraciones de IVA, sin la necesidad de repercutir ni deducir las cuotas. Además, si el IVA no se incluye en las facturas, la única obligación podría ser presentar una declaración anual al comienzo del año para registrar todos los ingresos y garantizar el cumplimiento de los umbrales de facturación permitidos.
El ministerio de Hacienda está preparando y ya estudia implantar esta nueva medida, pero aú no ha tomado una decisón definitiva. Puede que lo haga antes de que termine este 2023 para implantarla lo más pronto posible.