ALQUILER 2023
¿Vas a alquilar una vivienda en 2023? Esto es lo que debes saber
El Gobierno ha prorrogado las medidas aplicables a los contratos de arrendamiento con el objetivo de reducir el impacto de la inflación

¿Vas a alquilar una vivienda en 2023? Esto es lo que debes saber / Shutterstock
Si te has planteado alquilar una vivienda este 2023 o ya lo estás haciendo, debes saber que existen una serie de reformas impulsadas por el Gobierno que benefician al inquilino.
La subida de los precios a causa de la inflación ha provocado que el Ejecutivo apueste por prorrogar las medidas aplicables a los contratos de alquiler con una de vigencia, en su mayoría, todo el año, aunque algunas solo podrán aprovecharse hasta el 30 de junio.
En primer lugar, se ha extendido la medida que limita la subida del precio del alquiler a un 2% además de que el inquilino tendrá la posibilidad de poder ampliar hasta seis meses la vigencia de su contrato de alquiler si finaliza antes del 30 de junio.
Sin embargo, se debe tener en cuenta con esta última medida que a lo largo del periodo de prórroga se seguirán aplicando los mismos términos y condiciones para el contrato en vigor, a no ser que se hayan fijado otros en acuerdo entre las partes. Además, el arrendador deberá aceptar la solicitud de prórroga y de hecho, si este comunica en tiempo y forma que necesita la vivienda para destinarla a permanente para sí o sus familiares de primer grado, no se podrá ampliar el contrato de alquiler.
Por otro lado, se alargan hasta el 30 de junio las medidas impulsadas dentro del denominado 'escudo social' que amplía la protección a los hogares vulnerables. Esto incluye a quienes se vean afectados por procedimientos de desahucio de su vivienda habitual, que no se deriven de contratos de arrendamiento, cuando existan personas dependientes, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo.
También se establece la posibilidad de que el juez pueda suspenderlo cuando los propietarios de los inmuebles sean grandes tenedores, solicitando informe a los servicios sociales para valorar la situación de vulnerabilidad económica del hogar e identificar las medidas a aplicar para dar respuesta a la situación.
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La finca ‘manacorina’ de Santa Cirga, propiedad de los March y cuna de Mossèn Alcover, sale a la venta
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Sustituirán todos los cristales del edificio de GESA por otros idénticos y capaces de captar energía solar
- El cuerpo en avanzado estado de descomposición hallado el viernes en el mar a una milla de Can Pastilla era de una mujer
- La plaza de toros de Palma se reinventa
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca
- La falta de vivienda en Mallorca obliga a los hoteleros a buscar más alojamientos que nunca para retener a su personal