Justicia europea
El TJUE respalda que los reguladores nacionales de energía exijan a las eléctricas reembolsos a sus clientes
La sentencia señala que la protección de los consumidores figura, entre las obligaciones de dichas autoridades, como es el caso de CNMC en España
EP
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha respaldado este jueves que las autoridades nacionales reguladoras de la energía puedan imponer a las empresas eléctricas la devolución a sus clientes de las cantidades que se hayan percibido incumpliendo las exigencias relativas a la protección de los consumidores.
La sentencia señala que la protección de los consumidores figura, en efecto, entre las obligaciones de dichas autoridades, como es el caso de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en España.
El Tribunal de Justicia concluye, por tanto, que los Estados miembro puede asignar a estas autoridades la competencia para imponer a los operadores la devolución de las cantidades que hubieran percibido incumpliendo las exigencias relativas a la protección del consumidor, en particular las relativas a las obligaciones de transparencia y de facturación correcta.
Asimismo, señala que ya que la protección del consumidor y el cumplimiento de las obligaciones de transparencia forman parte de las obligaciones de estas autoridades reguladores, no es pertinente cuál sea el motivo exacto por el que se ordena a una empresa eléctrica que efectúe el reembolso a sus clientes.
La sentencia llega después de que en 2019, la Autoridad Reguladora de la Energía, las Redes y el Medio Ambiente de Italia impusiese a Green Network, sociedad italiana de distribución de electricidad y gas natural, una multa de 655.000 euros por incumplimiento de las obligaciones de transparencia de tarifas y exigió que devolviera a sus clientes un importe de casi 14 millones de euros que les había facturado en concepto de gastos de administración con base a una cláusula considerada ilegal por esta autoridad.
Tras impugnar sin éxito la anterior decisión por la vía contencioso-administrativa, Green Network interpuso un recurso de apelación ante el Consejo de Estado italiano, que elevó la consulta al TJUE, que ahora ha respaldado la capacidad de estas autoridades nacionales a efectos de protección del consumidor.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas