Infraestructuras
Société Générale irrumpe en Sacyr con más de un 5%
La compañía francesa controla el 3,4% de acciones y cuenta con un 1,7% del capital a través de instrumentos financieros
Gabriel Santamarina
El gigante francés Société Générale ha irrumpido en el accionariado de la compañía española de infraestructuras Sacyr con una participación del 5.11%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Contar con este porcentaje accionarial le convierte en el cuarto máximo accionista. Société Générale cuenta con su participación a través de acciones, un 3,397%, y de instrumentos financieros, un 1,72%. Su inversión está valorada en 96,71 millones de euros, según su última cotización en 2,83 euros por acción.
El máximo accionista de Sacyr es la empresa petrolífera española DISA, que dispone del 14,6% del capital social. Le siguen por detrás la familia Loureda López (7,37%) y la agroalimentaria murciana Grupo Fuertes (6,43%). La familia Carceller Arce, dueña de DISA, cuentan con la mayoría del capital de la cervecera Damm y numerosas tierras en Andalucía y Extremadura. Por su parte, los Loureda López son los herederos de los fundadores de Sacyr, mientras Fuertes son los dueños de El Pozo.
Sacyr negocia la venta de sus filiales de servicios
La empresa presidida por Manuel Manrique está negociando la venta de sus filiales Valoriza Medioambiente y Valoriza Facilities. Según informaron varios medios, Sacyr ha recibido 15 ofertas no vinculantes de fondos y grupos industriales. La venta de la de Medioambiente podría superar los 400-500 millones de euros, mientras la de Facilities los 100 millones. Según El Economista, Paprec y Urbaser son los favoritos para adjudicarse la primera, mientras que Serveo y HIG podría hacerlo con la segunda.
Sacyr cuenta con una cartera de contratos que le aportará 8.800 millones de euros en ingresos en los próximos años. En 2022, logró un ebitda (beneficio bruto de explotación) de 1.502 millones de euros y un beneficio neto de 111 millones. La intención de la empresa es reducir drásticamente la deuda neta. Aquí es donde se destinará el capital que capten de las ventas de filiales de servicios.
En el último año, comenzó la explotación de la nueva autopista Ruta 78, en Chile, y de Rumichaca Pasto, en Colombia, además de diferentes tramos de otras autopistas como Ruta 2 y 7, en Paraguay. Esto le permitió elevar sus ingresos hasta los 5.852 millones de euros.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor