Mercados
El Ibex 35 se mantiene plano y cierra por debajo de los 8.300 puntos
El selectivo madrileño registra una mínima subida del 0,01%, y se mantiene en los 8.207 enteros después de llegar a cotizar por encima de los 8.300 puntos durante parte de la jornada
EP
El Ibex 35 ha cerrado prácticamente plano con respecto al viernes pasado, con un ligero avance del 0,01%, por lo que se ha mantenido en los 8.270,1 enteros, después de llegar a cotizar por encima de los 8.300 enteros durante parte de la jornada.
La sesión de hoy, con pocas referencias macroeconómicas, ha estado marcada por el anuncio de China de reabrir a partir del próximo 8 de enero sus fronteras y eliminar la necesidad de cuarentena en un nuevo paso en la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Los analistas de Renta 4 también destacan las declaraciones del gobernador del Banco de Japón del pasado domingo, en las que puntualizó que la decisión de la institución de la semana pasada de flexiblizar el objetivo de control de la curva de tipos fue "más un movimiento para impulsar el efecto de su política monetaria ultraexpansiva que un primer paso para ir retirando la actual política".
En España, el Consejo de Ministros ha aprobado el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que entrará en vigor este próximo domingo 1 de enero y que tendrá un impacto de 10.000 millones de euros. El decreto incluye novedades como congelar durante seis meses el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos o un cheque de 200 euros para familias con rentas inferiores a 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a 75.000 euros.
Asimismo, el Gobierno ha eliminado la bonificación generalizada al combustible para el año 2023 y ha decidido mantenerla solo para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores, por lo que el descuento de 20 céntimos desaparecerá el próximo 1 de enero para los clientes particulares.
En este contexto, Repsol ha liderado las subidas, con un avance del 1,55%, seguido por Acerinox (+0,84%), Santander (+0,72%), Inditex (+0,68%) y Meliá (+0,60%).
Por el lado contrario, las mayores caídas se las han anotado Grifols (-2,34%), Red Eléctrica (-1,14%), Enagás (-1,13%), Amadeus (-0,95%), Solaria (-0,84%), Acciona Energía (-0,77%) y Bankinter (-0,70%).
Unicaja Banco, que ha sustituido a Siemens Gamesa en el Ibex 35, ha saldado su primer día en el selectivo con una caída del 0,10%, a pesar de haber sido uno de los valores más alcistas en los primeros compases de la sesión.
El resto de bolsas europeas han cerrado con avances del 0,05% en Londres, del 0,70% en París y del 0,39% en Fráncfort, salvo Milán, que ha caído un 0,09%.
Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,41 dólares, con un ascenso del 1,78%, mientras que el Texas se situaba en los 80,89 dólares, con una subida del 1,67%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0656 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,556%.
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca