Factoría de ArcelorMittal
El fondo soberano de Abu Dabi se hace con el 40% de la estibadora de Arcelor
Ports Group adquiere el grupo Noatum, el accionista minoritario de Algeposa Terminal Asturias, que opera en El Musel y en el puerto de Avilés
M. C.
Abu Dabi Ports Group, sociedad perteneciente al fondo soberano de Abu Dabi, se ha hecho con el 40% de Algeposa Terminal Asturias, sociedad que, entre otros clientes, se encarga de la estiba tanto en El Musel como en el puerto de Avilés de los productos siderúrgicos que se fabrican en las factorías de ArcelorMittal en Asturias y de la desestiba del acero semielaborado que importa la siderúrgica asturiana. El socio mayoritario en la empresa asturiana es el grupo Algeposa.
La entrada del grupo inversor árabe en la compañía estibadora asturiana se enmarca dentro de una operación de mayor alcance; la adquisición por 660 millones de euros de Noatum, principal operador logístico en los puertos españoles y que era propiedad de JP Morgan. Noatum controla o participa como socio minoritario en 16 terminales en puertos españoles, por las que mueve al año más de 13 millones de toneladas de graneles y carga general, 241.000 contenedores y 835.000 vehículos. También realiza movimientos de contenedores en tierra y carga de proyectos. Además, también gestiona una terminal en un puerto egipcio.
Noatum se hizo con el 40% de Algeposa Asturias en la alianza que establecieron ambas compañías el 29 de junio de 2918 en sus terminales españolas. Algeposa y Noatum Maritime, que ya compartían accionariado en estibadoras que operan en los puertos de Bilbao y de Tarragona, suscribieron entonces un acuerdo por el que intercambiaban acciones en empresas con las que operaban en otros puertos. Así, Noatum pasaba a tener el 40% de Algeposa Asturias y Algeposa Huelva, mientras que Algeposa se hacía con el 40% de Noatum Castellón y Noatum Sagunto. Previamente, Noatum ya operaba en El Musel a través de su filial Marítima del Mediterráneo (Marmedsa), si bien con limitada actividad, mientras que Algeposa Asturias es una de las principales estibadoras de El Musel junto a la terminal de contenedores.
La venta al fondo soberano de Abu Dabi de Noatum llega después de que JP Morgan hubiera puesto en el mercado esos activos por unos 900 millones de euros, hace ya más de un año. En un segundo intento, la entidad financiera estadounidense también intentó vender troceadas las tres divisiones del grupo español; Noatum Terminals, Noatum Maritime y Noatum Logistics.
Finalmente logró colocar el grupo en su conjunto, a través de Bank of America, al fondo soberano de Abu Dabi, si bien bajando el precio que inicialmente había pedido por el mismo.
El interés del fondo del país árabe es fundamentalmente financiero, más que de plantear un giro en la gestión, como lo muestra el hecho de que vaya a mantener al actual equipo directivo de Noatum. En el caso de los puertos asturianos de Avilés y Gijón, además, la mayoría de la estibadora que opera actualmente en los mismos la tiene el grupo Algeposa, compañía que además de su división marítima cuenta con otras dos; ferroviaria y de servicios logísticos en plantas industriales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca