Mow Forum
Andalucía defiende la diversidad en las energías descarbonizadas
Un foro reivindica que solo con el coche eléctrico no se logrará la neutralidad climática
Redacción
MOW FORUM Andalucía 2022 ha sido el primer foro de debate disruptor frente a la posición predominante que pretende impulsar el vehículo eléctrico como única alternativa en el proceso de descarbonización (reducción paulatina de las emisiones de C02). Allí se ha afirmado con rotundidad que, en la diversidad de las energías descarbonizadas, está la clave del presente y futuro de la movilidad. También que solo con vehículos eléctricos no será posible alcanzar los objetivos de neutralidad climática propuestos para 2050.
MOW FORUM Andalucía 2022 ha sido el escenario en el que se ha planteado que no debe penalizarse el uso del vehículo privado, debiendo integrarse su utilización responsable en todo tipo de entornos junto con el resto de modos de transporte.
En definitiva, que los representantes de los usuarios de la movilidad han proclamado que solo contando con ellos, teniendo en cuenta sus necesidades e implicándoles en el proceso de transición a un nuevo modelo de movilidad, será posible avanzar para cumplir con los objetivos de neutralidad climática.
En este sentido, el foro ha defendido que hay que trabajar en el motor térmico desarrollando capacidad de producción de eco-combustibles. Además, ha señalado que para evaluar vehículos de varias tecnologías las instituciones internacionales tienen que revisar el método de valoración de las emisiones de los vehículos contemplando todo el ciclo de vida.
A su vez, los participantes han indicado que la Formula 1 y MotoGp serán 100% no contaminantes con combustibles líquidos/ecofuel en 2026. A ello hay que añadir que no debe penalizarse el uso del vehículo privado en el ámbito urbano, debiendo integrarse su utilización responsable en todo tipo de entornos.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”