Crisis energética
Rusia reduce el flujo de gas a Alemania al 20% de su capacidad
La gasística rusa Gazprom ha limitado aún más el suministro a través del gasoducto Nord Stream
EFE
La gasística rusa Gazprom redujo este miércoles por "motivos técnicos" el bombeo de gas a Alemania a la quinta parte de la capacidad del gasoducto Nord Stream, según los datos publicados por el operador de la infraestructura en su página web.
La reducción del flujo de combustible comenzó a partir de las 09.00 hora de Moscú (06.00 GMT), y según la gasística el volumen diario de suministros por el Nord Stream será de 33 millones de metros cúbicos.
Gazprom vinculó esta nueva disminución del bombeo al estado de una turbina tras cumplirse el plazo para una nueva reparación capital, según lo estipulado por las normas técnicas.
A mediados de junio, Gazprom redujo de 167 a 67 millones de metros cúbicos el volumen diario de bombeo de gas por el Nord Stream, que supone el 40% de la capacidad de suministro del gasoducto, debido a la necesidad de reparar un turbina.
En julio, la gasística rusa suspendió totalmente durante diez días el bombeo de gas por el Nord Stream para "labores rutinarias de mantenimiento".
El pasado 21 de julio, el gasoducto volvió a ponerse en funcionamiento al 40% de capacidad máxima, que ahora se ha quedado en el 20%.
Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que el gasoducto Nord Stream 2 "puede satisfacer plenamente las necesidades de Europa, pero no permiten su funcionamiento por motivos políticos", en alusión a sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania.
El día anterior el Kremlin afirmó que Rusia "no está interesada" en el cese de los suministros de gas a Europa.
"Rusia ha sido y sigue siendo un país que garantiza en gran parte la seguridad energética de Europa", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Advirtió, sin embargo, de que "si Europa continúa el camino de adopción de restricciones y sanciones sin sentido, que le afectan a ella misma, la situación será diferente".
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»