Carburantes
Nuevo récord en el precio del gasóleo: se paga de media a 1,837 euros en las gasolineras
De media, llenar el depósito de gasóleo tiene un coste de 101,03 euros y de gasolina, 99,99 gasolina
EFE
El precio medio del gasóleo en las gasolineras españolas ha batido un nuevo récord en la última semana, al subir un 2,2% y alcanzar los 1,837 euros por litro.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) difundidos este jueves a partir de datos de entre el 22 y el 28 de marzo, la gasolina de 95 octanos registró un precio medio de 1,818 euros por litro, un 0,3% más que la semana anterior, pero por debajo del récord registrado en la segunda semana de marzo.
Ambos carburantes de automoción llevan semanas batiendo máximos históricos desde finales de enero, cuando rompieron el récord que había estado vigente durante más de nueve años, desde septiembre de 2012.
Un 20% por encima de 2012
Con respecto a esa fecha, la gasolina cuesta ahora un 19,6% más que entonces, cuando su precio era de 1,52 euros y, el gasóleo, que entonces se abonaba a 1,44 euros por litro es ahora un 27,6% más caro. Con estos precios, llenar un depósito medio de 55 litros con gasóleo tiene ahora un coste de 101,03 euros, en el caso de que el repostaje se hiciese en un tanque de gasolina, costaría 99,99 euros.
Esto supone gastar 35,91 euros más que hace un año, si lo que se reposta es gasóleo, y 27,5 euros más si el depósito se llena con gasolina, ya que estos carburantes se han encarecido un 55,15% y un 38,04% respectivamente, en el último año. Comparados con los precios de relleno que se marcaban en la jornada histórica del 3 de septiembre de 2012, llenar el depósito con gasóleo cuesta ahora 21,56 euros más y con gasóleo, 16,28 euros.
Desde que comenzó 2022, el gasóleo se ha encarecido un 36,37% y la gasolina, un 22,92%, con lo que para llenar el depósito con diésel hay que gastar ahora 26,95 euros más que cuando se inició el año y 18,65 euros si lo que se reposta es gasóleo. En marzo el precio del combustible diésel ha aumentado un 16,19% y el de la gasolina de 95 octanos un 8,27%, con lo que para rellenar el depósito hay que abonar 14,08 y 7,65 euros más, respectivamente.
Por debajo de la media europea
Los precios medios de los combustibles en España son menores que los promedios europeos, que, según el Boletín Petrolero publicado este jueves, son de 1,96 euros por litro en el caso del gasóleo y de 1,92 en el de la gasolina.
Detrás de esta escalada de los precios de los carburantes en el último mes se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo agudizado por el estallido de la guerra en Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Este viernes entrarán en vigor las bonificaciones de 20 céntimos de euros por litro para todos los carburantes, tanto para los profesionales como para los usuarios personales. Quince céntimos de estas rebajas correrán a cargo del estado y un mínimo de cinco lo aplicarán las empresas petroleras. Mientras, los transportistas autónomos y las pymes encadenan su decimoctavo día de paros en el sector, aunque con cada vez menos seguimiento por parte de los transportistas.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo