Función Pública
Doce años y cuatro gobiernos: el tortuoso concurso para mil jefaturas que por fin culmina en Asturias
La toma de posesión del viernes obligará a cambiar el contrato a más de cien interinos
Juan A. Ardura
El Principado pone punto final al macroconcurso de jefaturas que llevaba empantanado en litigios, recursos y resoluciones desde hace casi 12 años. El Boletín Oficial autonómico (BOPA) publica este jueves la adjudicación de esas plazas para que la toma de posesión pueda hacerse efectiva desde el 1 de abril, la fecha definitiva que había comunicado la consejería de Administración Pública a mediados del pasado febrero tras varias prórrogas.
El departamento que dirige Juan Cofiño culmina ahora el concurso de un millar de jefaturas que ha pasado por cuatro gobiernos anteriores, ya que el pleito estalló en 2010 durante el mandato de Vicente Álvarez Areces y ha pasado por distintos episodios en las presidencias de Francisco Álvarez Cascos (2011-2012), Javier Fernández (2012-2015 y 2015-2019) hasta concluir ahora, con Adrián Barbón al frente del Ejecutivo autonómico.
Las tomas de posesión serán automáticas a partir de este viernes en la mayoría de los puestos, aunque el Principado ha decidido acogerse a la capacidad que tiene de posponer hasta tres semanas alguna de ellas para evitar que se produzca un vacío en algunas de los servicios con mayor número de cambios. Fuentes de la Administración regional aseguraron que ese aplazamiento se producirá en un número muy reducido de jefaturas.
El movimiento masivo en las jefaturas del Principado tendrá efectos colaterales también sobre el colectivo de interinos que trabajan en la administración autonómica. De hecho, más de un centenar han sido convocados para cambiarles el tipo de contrato. Se trata en concreto de interinos que estaban sustituyendo a funcionarios que habían ido en comisión de servicios a otro puesto y que ahora dejarán vacante la plaza inicial por haber logrado una de las nuevas jefaturas, de tal forma que el interino deberá de suscribir un nuevo contrato ahora ya por plaza vacante y no de sustitución por una comisión de servicios de otro empleado público. Muchas jefaturas seguirán ocupadas por los funcionarios que las asumieron en comisión de servicios.
El sindicato cuyo recurso sobre la política de designación de jefaturas propició la sentencia del Tribunal Supremo, que obligó a cubrirlas mediante un concurso de méritos, fue USIPA. Su coordinador, José Luis González, celebraba ayer el final de un largo camino. “Por fin, ya era hora de que se cumpliera esta sentencia y se corrija una situación anómala”, apuntó González. El representante de USIPA espera que el actual Ejecutivo y, más concretamente, la consejería de Administración Pública y la dirección general de Función Pública, “cumplan el compromiso adquirido de convocar nuevos concursos de méritos y de traslado de manera más regular y periódica, sin que se acumulen tantos años ya que de esa forma resultarán mucho más ágiles”. Se trata, añade González, de normalizar los concursos de promoción interna en el Principado para que la situación sea análoga a la del resto de comunidades autónomas.
La génesis que se desemboca en este macroconcurso se remonta al año 2007, cuando la parte sindical recurre ante los tribunales el uso de la libre designación como criterio general para el nombramientos de los jefes de servicio. La primera sentencia resulta favorable al Principado, pero USIPA presenta un recurso y el Tribunal Superior de Justicia le da razón en una sentencia en 2009. El Gobierno asturiano, disconforme, aprueba una reforma para dar cobertura jurídica a sus nombramientos y recurre al Tribunal Supremo, que tumba esa política de personal y obliga a cubrir todas las jefaturas mediante concursos de méritos, con criterios objetivos. Corre el año 2011 y todavía tendrían que transcurrir once años más para que este concurso haya quedado resuelto de manera definitiva por la compleja tramitación de los baremos, que dieron lugar también a recursos por parte de afectados, finalmente desestimados.
Un litigio de largo recorrido
25 de noviembre de 2010
9 de abril de 2013
25 de marzo de 2019
6 de junio de 2019
7 de junio de 2019
26 de enero de 2021
14 de marzo de 2021
15 de julio de 2021
18 de octubre de 2021
18 de febrero de 2022
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença