Guerra en Ucrania
El Gobierno tomará medidas para paliar el impacto económico de la guerra
Nadia Calviño asegura que España "es de los países europeos menos expuestos al conflicto", tanto desde el punto de vista comercial como de dependencia energética.
EFE
Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, ha afirmado este lunes en Barcelona que el Gobierno adoptará las medidas necesarias "para amortiguar el impacto negativo" de la guerra en Ucrania en la economía española.
En declaraciones a los medios en el Mobile World Congress, Calviño ha apuntado que España "es de los países europeos menos expuestos al conflicto", tanto desde el punto de vista comercial como de dependencia energética.
Sin embargo, ha reconocido que "es indudable" que se trata de un conflicto grave que afectará al conjunto de la actividad económica, por lo que ha instado a la Unión Europea a tomar medidas para impulsar el crecimiento económico y ha apuntado que también se adoptarán medidas a nivel nacional para "amortiguar" el impacto del encarecimiento de las materias primas y la energía.
La vicepresidenta ha considerado además que el momento actual es "clave para poder poner fin cuanto antes" a la guerra en Ucrania, que constituye un ataque a "los principios democráticos".
La Unión Europea "está dando una respuesta contundente" a la "guerra de Putin", con el objetivo de que el conflicto acabe "cuanto antes".
La vicepresidenta ha repasado las sanciones que la Unión Europea ha adoptado en los últimos días, como la congelación de las reservas del banco central ruso en la Unión Europea, la restricción del acceso a los mercados de capitales europeos de las empresas públicas rusas o el proceso de expulsión de algunos bancos del sistema Swift.
Otras sanciones, ha recordado, son las que afectan directamente a personas físicas o al transporte, con el cierre del espacio aéreo europeo para aviones rusos, y ha destacado que España lidera la imposición de restricciones al transporte marítimo.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca