Efecto de la invasión
El BCE declara inviable la filial europea del mayor banco ruso
Austria limita a 100 euros por día la cantidad que podrán retirar sus clientes del Sberbank
Pablo Allendesalazar
El Banco Central Europeo (BCE) declaró este lunes "inviable o con probabilidad de inviabilidad" a la filial europea del mayor banco ruso, el Sberbank, y la Junta Europea de Resolución (JUR) ha limitado la cantidad de dinero que sus clientes pueden retirar (una medida conocida como corralito o moratoria). La entidad controlada por el Estado ruso (50% del capital más un derecho de voto adicional) tiene su sede en la UE en Austria y opera también en Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, la República Checa, Hungría, Serbia y Alemania.
[Siga aquí las últimas noticias en directo sobre la guerra en Ucrania]
El BCE ha explicado que el banco no iba a poder hacer frente a sus deudas a corto plazo debido a la "significativa salida de depósitos provocada por el impacto reputacional de las tensiones geopolíticas", es decir, la invasión rusa de Ucrania. El siguiente paso que tomará la JUR es determinar si existe "interés público" en reestructurar la entidad o, en caso negativo, llevarla a la liquidación.
La JUR, que es la institución europea encargada de reestructurar los bancos con problemas, ha encomendado a las autoridades bancarias nacionales de los países implicados que fijen cuánto dinero pueden sacar los clientes de la entidad cada día. Austria lo ha fijado en 100 euros, mientras que Eslovenia lo ha elevado a 400 euros y Croacia a 1.000 euros. La moratoria estará en vigor al menos hasta el 1 de marzo.
Las autoridades europeas también han recordado que los clientes minoristas de la filial europea del Sberbank tienen garantizados hasta 100.000 euros que deberán aportar en caso de necesidad los Fondos de Garantía de Depósitos de Austria, Croacia y Eslovenia. La filial tiene un tamaño de 13.600 millones de euros en activos y cuenta con 185 sucursales y 3.933 empleados.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas