Aerolíneas
Iberia revela que Air Europa negocia su venta con otra aerolínea europea
"Sería un acuerdo catastrófico para los intereses de España", asegura el presidente del 'holding' IAG, Luis Gallego
Sara Ledo
La unión entre Iberia y Air Europa parece cada vez más lejana. El presidente del 'holding' IAG, Luis Gallego, ha revelado que Globalia negocia su venta con otra aerolínea europea. "Globalia está hablando con otras compañías, entre ellas, una línea aérea europea. Nosotros seguimos apostando por esta operación, no somos nosotros los que estamos buscando otras alternativas. Creemos que sería un acuerdo catastrófico para los intereses de España", ha asegurado Gallego en la rueda de prensa de presentación de los resultados de la compañía.
El grupo IAG acordó en noviembre de 2019 comprar Air Europa por 1.000 millones de euros, pero la llegada de la pandemia supuso un alto en la operación. El coronavirus provocó que la mayoría de los aviones se tuvieran que quedar en tierra y eso causó destrozos en las cuentas de las aerolíneas. Air Europa necesitó el rescate del Gobierno español por valor de 475 millones de euros y un crédito del ICO por valor de 140 millones de euros. Eso obligó a Iberia a repensar la compra en enero del año pasado: rebajó el precio a 500 millones de euros a pagar en cinco años.
Pero unos meses después el acuerdo empezó a tambalear. Cuando el tráfico parecía que empezaba a recuperarse, a finales del año pasado, la operación parecía estar más lejos que nunca de hacerse efectiva. Iberia pagó 75 millones de euros a la compañía de la familia Hidalgo (el doble que los 40 millones de euros establecidos en el contrato en caso de romper el acuerdo) con el objetivo de renegociar las condiciones durante el mes de enero para llegar a un nuevo acuerdo que pudiese tener el beneplácito de la Comisión Europea. Pero ahora se aleja con esta revelación por parte de Iberia sobre el interés de una compañía que podría ser Air France, según El Confidencial
Con todo, Iberia tampoco descarta la compra porque consideran que Iberia es más beneficiosa para Madrid y para España". El objetivo de Iberia para la compra de Air Europa siempre ha sido transformar el 'hub' de Madrid "en un verdadero rival para los cuatro "hubs más grandes de Europa: Amsterdam, Fráncfort, Londres-Heathrow y París-Charles De Gaulle". Para Iberia, su peso en el aeropuerto de Madrid es menor que el de otras aerolíneas similares en sus 'hubs' respectivos. De hecho, la cuota conjunta de IAG con Air Europa sería del 39%, menor que la que tienen los competidores en París Charles de Gaulle, Fráncfort o Ámsterdam, que superan hasta el 45%, según cifras previas a la pandemia.
"IAG es el mejor posicionado para impulsar su compromiso con el 'hub' de Madrid y con España, para el desarrollo de carga o del aeropuerto de Barcelona, el tráfico doméstico y desarrollo de un 'hub' de mantenimiento, que ningún otro competidor europeo va a hacer. Si esto (la venta de Air Europa a otra aerolínea) se materializa son muy malas noticias para España y para el ''hub' de Madrid", ha añadido el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- Los okupas del apartahorel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu