Mercados
El Ibex 35 sube un 1,6% pendiente de la reunión de la Fed
El selectivo madrileño cierra en los 8.620 puntos, con la atención dividida en la Reserva Federal de EEUU y la escalada de tensión en Europa del Este
EP
El Ibex 35ha registrado un incremento del 1,66% al cierre de la sesión de este miércoles, lo que le ha llevado a terminar en los 8.620,2 enteros, pendiente del desenlace de la primera reunión del año de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), así como de la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.
Los analistas de Renta 4 destacan que la atención sobre la reunión de la Fed estará en el "tono del discurso" que pronunciará esta tarde el presidente del banco central, Jerome Powell.
Recuerdan que la interpretación de las actas de la reunión de diciembre llevaron a descontar por parte de los inversores una "retirada acelerada" de los estímulos monetarios, que ha provocado un "fuerte repunte" de las rentabilidades de los bonos.
En concreto, el mercado estima que las compras de deuda de la Fed terminen en marzo y que la primera subida de tipos en Estados Unidos podría ser ese mismo mes. También se llevaría a cabo un inicio de reducción de balance "con la consiguiente retirada de liquidez que pueda presionar a los mercados", sostienen desde Renta 4.
"Aun cuando es lógico ir normalizando la política monetaria, consideramos que el ritmo descontado por el mercado puede ser excesivo", añaden. De esta forma, no destacan que la Fed "suavice" hoy su mensaje.
Los inversores también están pendientes de la oleada de resultados empresariales. Entre las cuentas dadas a conocer en el día de hoy destaca Boeing, que ha presentado unas pérdidas netas de 4.290 millones de dólares (3.798 millones de euros) en 2021, un 66,5% menos que las registradas un año antes, que alcanzaron los 11.941 millones de dólares (10.572 millones de euros).
En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 las han registrado IAG (+7,93%), Siemens Gamesa (+4,84%), Merlin Properties (+3,75%), Banco Santander (+3,70%) y Solaria (+3,22%). Por el lado contrario, han cerrado en terreno negativo Naturgy (-0,64%), Aena (-0,58%), Cellnex (-0,39%), Fluidra (-0,17%) y Enagás (-0,15%).
El resto de bolsas europeas también ha cerrado con subidas, del 1,33% en Londres, del 2,11% en París, del 2,21% en Fráncfort y del 2,27% en Milán.
Por otro lado, la tensión entre Rusia y Ucrania continúa impactando sobre el precio del petróleo. En concreto, el valor del barril de crudo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ha alcanzado un precio de 90 dólares, tras avanzar más de un 2%, mientras que el Texas se colocaba en los 87,44 dólares, tras ganar un 2,1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1280 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,666%.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor