Mercados
El Ibex 35 sube un 0,56% y termina por encima de los 8.800 puntos
En una jornada festiva en Wall Street, los inversores siguen atentos a la evolución de la nueva ola del Covid-19 en Europa, que afecta fundamentalmente a países como Alemania y Austria
EP
El Ibex 35 ha conseguido cerrar la jornada en positivo, con un alza de 0,56%, recuperando así los 8.800 puntos perdidos en la sesión de ayer, en una jornada festiva en Wall Street por la celebración del 'Día de Acción de Gracias', que centra las miradas en Europa.
Asimismo, los inversores siguen atentos a la evolución de la nueva ola del Covid-19 en Europa, que afecta fundamentalmente a países como Alemania y Austria.
En cuanto a datos macro, este jueves se ha conocido que el PIB de Alemania creció un 1,7% en el tercer trimestre, una décima menos de lo estimado. También en Alemania, la confianza de los consumidores se ha desinflado a mínimos desde junio, como resultado del impacto de la elevada inflación y el temor a una nueva ola de infecciones.
En España, Endesa ha anunciado que acelerará su 'megaplan' inversor a 2030 con unas inversiones previstas de 31.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 22% con respecto a la cifra estimada el año pasado, según la visión y la actualización del plan estratégico presentada este jueves al mercado por el grupo.
Además, los precios industriales en el país subieron un 6,1% el pasado mes de octubre en relación al mes anterior, su mayor alza mensual de toda la serie histórica, y se dispararon un 31,9% en tasa interanual, más de ocho puntos por encima de la de septiembre y crecimiento récord en 45 años.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.840,9 puntos, con Meliá (+5,64%), Siemens Gamesa (+5,07%), Solaria (+3,91%), Endesa (+3,51%), Merlin Properties (+2,45%) y Naturgy (+2,17%) a la cabeza de los ascensos.
Por el contrario, las caídas más pronunciadas las han registrado Fluidra (-1,62%), Cellnex (-1,15%), Inditex (-1,13%), Acerinox (-1,12%); ArcelorMittal (-1,02%) y Banco Sabadell (-0,67%).
El resto de bolsas europeas han terminado en 'verde', con ascensos del 0,33% en Londres, del 0,48% en París, del 0,25% en Fráncfort, salvo Milán, que ha cedido un 0,04%.
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,2 dólares, con un descenso del 0,04%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,14 dólares, tras caer un 0,31%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1213 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74,27 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,503%.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea