Precio de la luz
Un pueblo de Madrid decide suspender los pagos a las eléctricas por el elevado precio de la luz
El alcalde, Víctor Manuel López Rodríguez, anuncia que dada "la situación actual de permanente abuso por parte de las compañías" van a priorizar otros pagos para garantizar los servicios públicos municipales
![Un pueblo de Madrid decide suspender los pagos a las eléctricas por el elevado precio de la luz.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4d2fa8ab-ba9f-4ec3-823f-b898fcbe7692_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un pueblo de Madrid decide suspender los pagos a las eléctricas por el elevado precio de la luz. / EFE
EFE
El alcalde de Batres, Víctor Manuel López Rodríguez, ha anunciado que dada "la situación actual de permanente abuso por parte de las eléctricas" va a suspender los pagos a las compañías que suministran energía al Ayuntamiento, "priorizando otros pagos para garantizar los servicios públicos municipales".
En una nota de prensa, el alcalde de Batres, municipio de alrededor de 1.750 habitantes situado al sur de la Comunidad de Madrid, ha dicho que el precio de la electricidad "está produciendo un perjuicio insólito en todas las economías domésticas, en los costos empresariales y en el gasto de todas las administraciones para el suministro energético".
"La inacción del Gobierno Central o su propia impotencia para solventar este enorme problema nacional está poniendo otra vez de manifiesto el poder que estas multinacionales tienen los gobiernos, donde muchos de sus integrantes han acabado o acaban como miembros de sus consejos de administración de manera recurrente", ha añadido.
"Si toda la ciudadanía dejase de pagar la factura de la luz la presión sería total"
El alcalde, del partido independiente Agrupación de Batres (ADB), lamenta que la ciudadanía "poco está pudiendo hacer ante tan descomunal abuso", por lo que ha instado "a todos los responsables de las administraciones públicas a que tomen medidas urgentes para presionar a estas empresas para detener ya este desenfreno de precios inmoral, especulativo e insolidario".
"Si toda la ciudadanía dejase de pagar la factura de la luz la presión sería total para las eléctricas, pero si sólo lo hicieran unos pocos acabarían con ellos en un santiamén mediante el corte de suministro. No ocurre lo mismo con las administraciones públicas", opina.
En este sentido, asegura que, cuando estas no pagan la factura de la luz, "las eléctricas han de acudir a los tribunales para que se les obligue a aquellas al pago mediante sentencia judicial, pero no les pueden cortar la luz de los colegios, de la Casa Consistorial o de la iluminación de las calles".
"Es por todo ello por lo que quiero hacer público que en tanto y cuanto no se produzca un retroceso de los precios de la electricidad a valores que permitan a la ciudadanía española un consumo mínimo indispensable con unos costes contenidos, este alcalde va a suspender los pagos a las compañías eléctricas", ha recalcado.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes