Bajada de precios
Renfe estrena su nuevo sistema de tarifas a la carta para AVE y Larga Distancia
Las nuevas tarifas serán 'Básico, 'Elige' y 'Prémium' y habrá descuentos especiales
EP
Renfe estrena este jueves, 1 de julio, un nuevo sistema de compra de billetes que cambia las actuales tarifas y clases de sus servicios AVE y Larga Distancia, con el objetivo de ofrecer a los clientes una mayor personalización del viaje con nuevas opciones a la carta y que redundará también en una bajada de precios.
Por ejemplo, el precio de un viaje en AVE de Madrid a Barcelona sin descuentos especiales partirá de 27,25 euros, frente a la tarifa más barata que se puede encontrar ahora y que parte de 32,65 euros, lo que supone un descuento del 16,5%.
De igual forma, un viaje en AVE de Madrid a Valencia partirá a un precio de 18,5 euros, en contraste con los 22,15 euros actuales, mientras que un trayecto entre la capital y Sevilla costará, en su versión más barata y con un menor número de servicios, 19,25 euros, frente a los 23,15 euros de ahora.
Las nuevas tarifas serán 'Básico, 'Elige' y 'Prémium', a partir de las cuales se podrá configurar el viaje definitivo en función de lo que el cliente demande, como la elección de asiento 'estándar' o 'confort', desapareciendo de esta forma las actuales 'Turista' y 'Preferente', aunque en la práctica siguen diferenciándose.
La tarifa básica, la más económica, incluye asiento estándar y no permite en un principio cambios, anulaciones o elección de asiento, pero los interesados podrán adquirir estas opciones con posterioridad.
La segunda de las tarifas, 'Elige', que Renfe define como la "tarifa estrella" ya que es la más configurable, permitirá elegir el tipo de asiento, servicios de restauración, mejorar las opciones de cambios y anulaciones o comprar billete para las mascotas.
La 'Prémium', dirigida a viajeros que demandan contar con el mayor abanico de posibilidades, tendrá todos los servicios adicionales incluidos, entre ellos llevar a una mascota o el asiento 'confort' por defecto.
Política de descuentos
Los descuentos no solo aplicarán, como hasta ahora, a las tarifas más caras, sino a cualquiera de ellas, por lo que los precios serán a partir de ahora sensiblemente más baratos para los mayores, niños y jóvenes que tengan derechos a descuentos adicionales.
De esta forma, el mejor precio, por ejemplo para titulares de la Tarjeta Dorada, partirá de 20,45 euros para un viaje entre Madrid y Barcelona, frente al precio de 65,35 euros que ahora tiene que pagar este colectivo de mayores con descuento ya incluido, o los 16,35 euros para niños, en contraposición con los 65,25 euros actuales para este mismo trayecto.
Gestión dinámica de precios
El nuevo sistema se enmarca en el plan estratégico de la compañía planificado entre 2019 y 2023, con el que Renfe pretende mejorar la calidad de los servicios, la experiencia de los clientes y la eficiencia de los recursos y medios utilizados.
Antes de la pandemia, el operador ya reestructuró su cartera de productos comerciales, que pasaban de siete a cuatro productos, manteniendo AVE, Alvia, Euromed e Intercity --eliminando Altaria, Talgo Y AVCity--, y de cuatro a tres clases.
Ahora ha introducido nuevos modelos para realizar una gestión dinámica de precios que permite adaptar cada tarifa a cada segmento de clientes, en función del día, hora y características de cada mercado, así como implementar una personalización de servicios.
El objetivo es sustituir el anterior sistema tarifario y clases con precios y descuentos rígidos por otro completamente flexible para mejorar la calidad de la oferta y hacerla más competitiva y atractiva para los viajeros, así como adaptarse a cada segmento de mercado y actuar en consecuencia.
La compañía también está estudiando incorporar un socio de referencia para ofrecer traslado de equipaje de puerta a puerta, aparcamiento en origen o servicios de restauración en el propio asiento, pagando un extra en las dos primeras tarifas.
Vuelve la cafetería
Por otra parte, a partir de este jueves 1 de julio, Renfe también comienza a restituir los servicios de cafetería y bar móvil en los trenes AVE y Larga Distancia, que se suspendieron el 14 de marzo de 2020 por razones de seguridad sanitaria como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
El consejo de administración de Renfe ya aprobó la adjudicación del contrato de servicios a bordo a Ferrovial, que ya prestaba este servicio con anterioridad, por un importe total de 272 millones de euros durante los próximos cinco años.
La licitación quedó desierta inicialmente por falta de ofertas, por lo que la empresa pública procedió el pasado mes de marzo a lanzar un nuevo pliego con una mejor oferta económica, a la que solo se presentó Ferrovial.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor