INE
Los precios industriales moderan su caída en noviembre hasta el 2,8%
Subieron un 0,8% en noviembre en relación al mes anterior y registran la menor bajada de la pandemia
EP
Los precios industriales subieron un 0,8% en noviembre en relación al mes anterior y moderaron su caída interanual hasta el 2,8%, registrando así su menor caída desde que arrancó la pandemia, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el recorte interanual de noviembre, casi un punto y medio más moderado que el de octubre (-4,2%), los precios industriales encadenan 18 meses consecutivos de tasas negativas.
La moderación de la caída interanual de los precios industriales en noviembre se ha debido principalmente al avance en 3,5 puntos de la tasa interanual de la energía, hasta el -10%, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
Por su parte, los bienes intermedios elevaron un punto su tasa interanual en noviembre, hasta el 0%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos y por la evolución de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro.
El único sector que recortó su tasa anual fue el de los bienes de consumo no duradero, que registraron una variación dos décimas inferior a la del mes anterior, hasta el 0,8%, por el abaratamiento del procesado y la conservación de carne.
Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó tres décimas en noviembre, hasta el 0,5%, situándose más de tres puntos por encima de la del IPRI general.
Suben un 0,8% en el mes
En términos mensuales, los precios industriales subieron en noviembre un 0,8% respecto al mes anterior, su mayor alza mensual desde el mes de julio.
Este repunte se debe principalmente al aumento de los precios de la energía en un 2,3% y al avance en un 0,6% de los precios de los bienes intermedios. Los bienes de consumo no duradero, por su lado, no experimentaron variación respecto a octubre.
Canarias y Navarra, tasas positivas
Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales en noviembre, especialmente Canarias, Asturias y Baleares, con aumentos de 4,8, 4,4 y 4,3 puntos, respectivamente.
A cierre de noviembre, 15 comunidades autónomas presentaban tasas negativas interanuales de precios industriales y sólo dos, Canarias y Navarra, registraban tasas positivas, del 0,3% y del 0,1%, respectivamente.
Las tasas negativas más pronunciadas corresponden a País Vasco (-6,5%), Murcia (-6,4%) y Andalucía (-6,3%).
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas