Crisis del coronavirus
Disney amplía a 32.000 trabajadores su ajuste de plantilla por la COVID-19
El grupo fundado por Walt Disney centrará el recorte de personal en los empleados de parques de ocio
EP
The Walt Disney Company prescindirá en los próximos meses de alrededor de 32.000 empleados, principalmente ocupados en el negocio de parques de ocio de la multinacional, según ha informado la compañía, que el pasado mes de septiembre había anunciado el recorte de 28.000 puestos de trabajo como consecuencia del impacto de la pandemia en su actividad.
"Debido al clima actual, incluidos los impactos de la COVID-19 y el entorno cambiante en el que operamos, la compañía ha generado eficiencias en su dotación de personal, incluida la limitación de la contratación para roles comerciales críticos, suspensiones y ajustes", ha señalado la multinacional en una presentación registrada en la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC).
"Como parte de estas medidas, el empleo de aproximadamente 32.000 empleados, principalmente en Parques, Experiencias y Productos, terminará en la primera mitad del año fiscal 2021", ha señalado la compañía, cuyo ejercicio fiscal 2021 discurre desde el pasado mes de octubre y hasta septiembre de 2021.
Asimismo, la multinacional advierte de que es posible que adopte medidas adicionales en el futuro para paliar el impacto de la crisis, incluyendo la obtención de financiación adicional; la interrupción del pago de dividendos futuros; reducir, o no hacer, ciertos pagos, como algunas contribuciones a nuestros planes médicos de jubilación y de jubilación; suspender aún más el gasto de capital, reducir las inversiones en contenidos de cine y televisión; o implementar licencias adicionales o reducciones en la plantilla.
El gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento contabilizó pérdidas netas atribuidas de 2.864 millones de dólares (2.400 millones de euros) al cierre de su año fiscal 2020, frente a las ganancias de 11.054 millones de dólares (9.356 millones de euros) registradas en el ejercicio precedente cono consecuencia del impacto de la pandemia en su actividad.
Los 'números rojos' de la multinacional reflejaron el sustancial impacto adverso del COVID-19 en los negocios de la compañía más expuestos a las restricciones, como los parques de atracciones y cruceros, así como los estrenos cinematográficos. De este modo, los ingresos de Disney en el conjunto del ejercicio registraron un retroceso del 6% en comparación con el año anterior, hasta 65.388 millones de dólares (55.347 millones de euros).
La cifra de negocio del negocio de parques de Disney se hundió en el año un 37%, hasta 16.502 millones de dólares (13.967 millones de euros), mientras que los ingresos del negocio de estudios cinematográficos retrocedió un 13%, hasta los 9.636 millones de dólares (8.156 millones de euros).
Por contra, la división de canales de televisión registró un aumento del 14% de sus ingresos, hasta 28.393 millones de dólares (24.036 millones de euros), mientras que las operaciones internacionales y el negocio de servicios de suscripción se situó en 16.967 millones de dólares (14.361 millones de euros), un 81% más.
En este sentido, la multinacional destacó que al cumplirse el primer año de su entrada en servicio, la plataforma Disney+ había alcanzado los 73,7 millones de abonados, a los que sumar otros 10,3 millones de usuarios de pago de ESPN+ y 36,6 millones de suscriptores de Hulu.
Entre julio y septiembre, Disney registró pérdidas de 710 millones de dólares (601 millones de euros), frente al beneficio neto atribuido de 1.054 millones de dólares (892 millones de euros), mientras que la cifra de negocio disminuyó un 23%, hasta 14.707 millones de dólares (12.448 millones de euros).
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma