Datos INE
La caída de los precios industriales se agrava en octubre hasta el 4,1%
La serie histórica marca un encadenamiento de 17 meses consecutivos de tasas negativas
EP
Los precios industriales bajaron un 0,4% en octubre en relación al mes anterior y agudizaron su caída interanual hasta el 4,1%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el recorte interanual de octubre, ocho décimas más profundo que el de septiembre (-3,3%), los precios industriales encadenan 17 meses consecutivos de tasas negativas.
El descenso interanual de los precios industriales de octubre se ha debido al retroceso en casi 3,5 puntos de la tasa interanual de la energía, hasta el -13,2%, debido al abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.
Por el contrario, los bienes intermedios elevaron seis décimas su tasa interanual en octubre, hasta el -1%, por el mayor coste de la fabricación de productos básicos de hierro y acero, y los bienes de consumo no duradero incrementaron cuatro décimas su tasa, hasta el 1%, por el encarecimiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, que registró en octubre su tasa más alta en tres años.
Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó cuatro décimas en octubre, hasta el 0,2%, situándose más de cuatro puntos por encima de la del IPRI general.
Caída del 0,4% en el mes
En términos mensuales, los precios industriales bajaron en octubre un 0,4% respecto al mes anterior, frente al repunte en esa misma proporción del mes anterior.
Este descenso se debe a la caída de los precios de la energía (-2%), ya que en el resto de sectores subieron los precios, especialmente en los bienes intermedios (+0,2%) y en los bienes de consumo no duradero (+0,5%).
Bajan 15 autonomías
Un total de 15 comunidades autónomas recortaron su tasa anual de precios industriales en octubre, mientras que Comunidad Valenciana la mantuvo en el -2,9% y País Vasco la elevó cuatro décimas, hasta el -6,9%.
Los mayores descensos se produjeron en Canarias, Baleares y Asturias, con bajadas de 4,7, 4,5 y 4,1 puntos, respectivamente.
Todas las comunidades autónomas presentaban en octubre tasas negativas interanuales de precios industriales. Las más pronunciadas corresponden a Andalucía (-8,5%), Murcia (-8%) y País Vasco (-6,9%).
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”