Resultados empresariales
Apple cierra su año fiscal con 57.411 millones de beneficio
La compañía logra ganar al cierre de su año fiscal 2020 un 4% más que en el ejercicio anterior
EFE
La multinacional estadounidense Apple anunció este jueves unos beneficios de 57.411 millones de dólares (49.178 millones de euros) al cierre de su año fiscal 2020, lo que supone un incremento del 4 % con respecto a las ganancias de 2019, en un ejercicio que ha estado marcado por la pandemia de covid-19.
La firma que dirige Tim Cook facturó en los pasados doce meses 274.515 millones de dólares, por encima de los 260.174 millones de septiembre del año pasado.
Por su parte, los accionistas de Apple se embolsaron este año 3,31 dólares por título, frente a los 2,99 obtenidos en el ejercicio anterior.
La facturación aumentó en todos sus segmentos de negocio (tabletas iPad, ordenadores Mac, servicios y tecnología ponible y accesorios) salvo en el que sigue siendo el estandarte de la compañía, el teléfono iPhone, por el que en los pasados doce meses ingresó menos dinero que en el ejercicio anterior.
Aun así, el iPhone constituye en torno a la mitad del total de ingresos de Apple (137.781 millones este año), seguidos muy de lejos por la que es la gran apuesta de futuro de la compañía, los servicios (53.768 millones) y la categoría "Tecnología ponible, para el hogar y accesorios", que incluye dispositivos como el Apple Watch, el HomePod y los auriculares AirPods (30.620 millones).
En este sentido, cabe destacar que este último segmento de negocio ya factura más que los ordenadores Mac (28.622 millones), algo que no ocurría el año pasado.
"Apple termina un año fiscal definido por la innovación en medio de la adversidad, con un trimestre de septiembre de récord, apuntalado por las marcas históricas de los servicios y de los Mac", indicó al presentar las cuentas el consejero delegado de la firma, Tim Cook.
Los resultados de Apple no convencieron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la compañía caían un 4,39 % hasta los 110,30 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados neoyorquinos.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?
- Un soltero de 'First Dates' acaba con su cita de inmediato tras conocer este detalle: 'Para mí son cosas incompatibles
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca