Industria
La UE dará su visto bueno a la fusión entre Fiat y PSA
Los grupos automovilísticos crearán, al cerrar la operación, el cuarto mayor fabricante del mundo
EFE
El grupo automovilístico ítalo-estadounidense Fiat Chrysler (FCA) y el francés PSA obtendrán próximamente la aprobación por parte de la Unión Europea para su fusión, con la que crearán el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo, confirmaron este lunes a EFE fuentes cercanas a la operación.
El grupo FCA declinó hacer comentarios.
En octubre del año pasado, ambos grupos anunciaron su voluntad de fusionarse para constituir el cuarto fabricante mundial de automóviles en términos de volumen, con ventas estimadas de 8,7 millones de unidades (el 9,5 % del total global).
La operación tendría un valor de unos 38.000 millones de dólares (unos 32.159 millones de euros), en cifras actuales.
El pasado 29 de septiembre nombraron al futuro Consejo de Administración de Stellantis y dijeron que el presidente será John Elkann, el vicepresidente Robert Peugeot y Carlos Tavares será el consejero delegado.
El consejo estará formado por otros ocho miembros.
La crisis del coronavirus ha penalizado enormemente a la industria del automóvil y los dos grupos comunicaron el 14 de septiembre que modificaban algunos de los términos del acuerdo inicial, como el dividendo de 2.900 millones de euros que distribuirá FCA entre sus accionistas antes del cierre de la operación, frente a los 5.500 millones de euros fijados anteriormente.
La participación del 46 % que tiene el grupo galo en la proveedora automovilística Faurecia se distribuirá a todos los accionistas de Stellantis inmediatamente después del cierre.
FCA y PSA estudiarán una distribución potencial de 500 millones de euros a todos los accionistas antes del cierre o, alternativamente, el pago de 1.000 millones de euros tras la conclusión de la operación.
Las sinergias se incrementan hasta los 5.000 millones de euros anuales, frente a los 3.700 estimados en el acuerdo inicial.
Los inversores han acogido con optimismo estas informaciones que apuntan a que la aprobación de la Unión Europea estaría cerca y las acciones del grupo ítaloestadounidense subían en la Bolsa de Milán este lunes un 2,76 % a las 14.26 horas locales (13.26 GMT) y se intercambiaban a 11,406 euros.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Presentan 131 firmas de vecinos de Calvià vila en defensa de la acogida de los menores migrantes