Mercados
El Ibex 35 cae un 1,15% y se sitúa en 6.700 puntos
Bankinter, Sabadell y CaixaBank sufren las mayores caídas - En el lado opuesto, Siemens sube un 3,83%
EP
El Ibex 35 ha concluido la jornada de este martes con un descenso del 1,15%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.713,6 enteros, en una semana marcada por las negociaciones en Estados Unidos entre republicanos y demócratas para intentar dar 'luz verde' a un nuevo paquete de estímulos fiscales.
Este martes se conocían varios datos macroeconómicos en España, como la subida del IPC una décima en septiembre, hasta el -0,4%, por el encarecimiento de la luz. Asimismo, las ventas del comercio minorista subieron un 1,8% en agosto, pero profundizaron su caída anual hasta el 4,6%.
También se ha sabido, tras casi un año de espera, que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre ellos el expresidente de la entidad y del FMI, Rodrigo Rato, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.
En este escenario, y después de cerrar este lunes su mejor sesión del mes, el Ibex 35 ha caído más de un 1%, pero ha mantenido el umbral de los 6.700 puntos, lastrado especialmente por la banca, un sector que protagonizó las subidas del lunes.
De este modo, las mayores caídas las han presentado Bankinter (-5,35%), Banco Sabadell (-4,67%), CaixaBank (-4,09%), Banco Santander (-3,75%), Bankia (-3,6%) y BBVA (-2,22%). También en negativo se ha situado IAG (-4,09%), Mapfre (-3,62%) y Repsol (-3,6%).
En 'verde' han finalizado seis valores: Siemens Gamesa (+3,83%), Pharma Mar (+2,83%), Iberdrola (+0,48%), Red Eléctrica (+0,28%), ArcelorMittal (+0,12%) y Cellnex (+0,11%).
De igual manera, el resto de plazas europeas ha finalizado con caídas del 0,51% para el Ftse 100 de Londres, del 0,23% para el Cac 40 de París, del 0,23% para el Dax de Fráncfort y del 0,52% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,91 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,93 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cotizaba en torno a los 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,222%, mientras que la cotización del euro frente al dólar escalaba hasta los 1,1719 'billetes verdes'.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero