Crisis del coronavirus
El miedo a perder el empleo lleva el ahorro de la zona euro a tasas sin precedentes
La caída del consumo por el confinamiento eleva también los depósitos bancarios de los europeos
Max Jiménez Botías / Barcelona
El ahorro de los hogares de la zona del euro ha alcanzado "niveles sin precedentes en respuesta a la covid-19" en el primer y segundo trimestre del año. Así se desprende de un artículo del boletín económico del Banco Central Europeo (BCE), publicado este jueves. Este fuerte aumento del ahorro se debe a que las medidas de confinamiento para frenar la propagación del virus impidieron el consumo y obligaron a ahorrar.
Pero también la repentina propagación del virus ha creado incertidumbre sobre los ingresos en el futuro por la posibilidad de perder el empleo, por lo que muchas personas han ahorrado de forma preventiva, consideran los autores del artículo incluido en el boletín, Maarten Dossche y Stylianos Zlatanos.
La tasa de desempleo esperada, que es muy superior al desempleo real en estos momentos, explica gran parte del aumento del ahorro de los hogares en el primer trimestre. Es decir, muchas personas tienen miedo a perder el empleo y por eso han ahorrado tanto en el primer semestre. Pero la mayor parte del ahorro en el segundo trimestre ha sido forzado por la imposibilidad de consumir muchos bienes y servicios debido a las medidas de confinamiento.
Caída del consumo y el crédito
El fuerte aumento del ahorro forzado explica el incremento de los depósitos bancarios de los hogares durante los periodos de confinamiento, aunque también un menor flujo de créditos de consumo a los hogares en marzo y abril por las medidas de confinamiento. Al reducirse el consumo han caído los créditos de consumo y las dificultades para comprar viviendas se reflejan en la caída de los créditos hipotecarios.
Los autores añaden que las cifras trimestrales de ahorro se publican con un retraso de tres meses y que por ello "la información a tiempo real de la tasa de ahorro de los hogares es generalmente escasa". Utilizan la encuesta de consumo mensual de la Comisión Europea (CE) para ver la tendencia al ahorro porque este indicador se calcula mediante la diferencia entre los ahorros esperados de los hogares y su situación financiera.
Los economistas del BCE dicen que el indicador ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que señala un "fuerte incremento de los ahorros de los hogares en el segundo trimestre de 2020", que se refleja en el aumento de los depósitos bancarios de los hogares desde marzo de 2020.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»