Las pernoctaciones extrahoteleras reducen su caída al 49,9 % en julio
La estadística refleja que el uso de casas rurales por parte de residentes en España se disparó el 18,7 %
EFE
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron en julio el 49,9 % (9,9 millones) respecto al mismo mes de 2019, frente al descenso del 84,6 % registrado en junio, según los datos del INE, que reflejan que el uso de casas rurales por parte de residentes en España se disparó el 18,7 %.
En julio, primer mes completo sin restricciones de movilidad tras el estallido de la pandemia de la covid-19, casi tres millones de viajeros se alojaron en apartamentos turísticos, cámpines, albergues o casas rurales, el 39,7 % menos que un año antes.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo nacional evitó un mayor desplome de las pernoctaciones en estos establecimientos, con una caída del 19,4 %, frente al desplome del 77 % en las efectuadas por extranjeros.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas