Mercados
El Ibex 35 abre la semana con una caída del 0,89%
El selectivo se mantiene por debajo de los 7.300 puntos pendiente de la guerra entre EEUU y China
El Ibex 35 ha perdido la cota de los 7.200 puntos tras anotarse una caída del 1,7% en la primera sesión de una semana marcada por la avalancha de resultados empresariales, el temor a los rebrotes del Covid-19 y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.
China ha cerrado este lunes, como estaba previsto, el consulado de Estados Unidos en Chengdu, en la provincia de Sichuan (suroeste) y las autoridades han tomado el control de las instalaciones, en respuesta al cierre de su misión en Houston, Texas, por parte de Washington.
Por otro lado, las compañías ligadas al sector turístico han sufrido este lunes una caída importante en Bolsa como consecuencia del impacto del Covid-19 y la medida anunciada por el Gobierno británico de imponer una cuarentena de catorce días a toda persona que viaje a España.
La medida anunciada es muy grave, puesto que los británicos suponen casi una cuarta parte del total anual de visitantes a España (alrededor de 18 millones sobre los casi 84 totales en 2019).
El Ibex 35 ha cerrado la sesión en los 7.170,6 puntos y solo han presentado ganancias Siemens Gamesa (+1,86%), Inditex (+0,31%) y Grifols (+0,24%).
Por el contrario, los mayores descensos los han registrado CIE Automotive (-7,81%), Ence (-6,46%), Meliá (-6,45), IAG (-5,99%), Merlin (-5,23%), Mapfre (-4,51%), CaixaBank (-4,08%), Sabadell (-4,04%) y Colonial (-3,59%).
El resto de plazas también ha presentado caídas este lunes, a excepción de Fráncfort (+0,15%), con retrocesos del 0,2% en Londres, del 0,24% en París y 0,21% en Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,64 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,51 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,334%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1760 'billetes verdes'.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»