Crisis del coronavirus
El Gobierno reforzará la imagen de España y la resiliencia de las empresas
La ministra Reyes Maroto afirma que "el sector exterior ha de situarse como pilar de crecimiento"
EFE
El Gobierno quiere reforzar la imagen de España en el exterior y potenciar la resiliencia de las empresas fuera de las fronteras, dotándolas de instrumentos que les permitan resistir ante eventuales rebrotes o nuevas pandemias.
Estas son algunas de las líneas maestras del Plan de Choque post-COVID, desgranadas este lunes por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ante el Consejo de Orientación Estratégica del ICEX.
Durante la presentación, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que "el sector exterior ha de situarse como pilar de crecimiento y creación de empleo en la recuperación económica y social española".
El objetivo del plan es preservar el tejido productivo, con especial atención a las pymes, mitigando el impacto de la crisis sobre el sector exterior, promoviendo una imagen de España asociada a la competitividad y a la excelencia y manteniendo los mercados abiertos.
Para ello, tratará de influir en la UE y en foros multilaterales como la OMC, la OCDE, la UNCTAD y el G20, ante los riesgos de proteccionismo y preferencia por el consumo nacional desatados por la crisis del COVID-19.
El plan contempla asimismo que el sector exterior se configure como pilar de crecimiento y empleo, favoreciendo la diversificación de las exportaciones y la implantación de empresas en sectores y destinos estratégicos.
También potenciar la capacidad de resiliencia del sector exterior cuando se retome con normalidad la actividad exportadora, "con instrumentos suficientes y adecuados a sus necesidades que permitan resistir ante eventuales rebrotes o nuevas pandemias", acompañando a las empresas internacionalizadas en el cambio estructural necesario hacia la digitalización y el uso masivo de tecnologías.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- Retiran unas cámaras de videovigilancia tras la denuncia de los padres del colegio Robert Graves de Deià
- Consulta el programa del Año Nuevo Chino que se celebra en Palma