Bolsa de Madrid
El Ibex 35 avanza un 2,15% y alcanza los 7.000 puntos
El selectivo español cierra por encima de los 7.000 enteros por primera vez en todo el mes de mayo
EP
El Ibex 35 ha logrado cerrar por encima de la cota de los 7.000 puntos por primera vez en todo el mes de mayo, tras anotarse una subida del 2,15% en una jornada marcada por la vuelta a la actividad de Wall Street y de la Bolsa de Londres y en la que los inversores han seguido con atención las noticias relacionadas con posibles vacunas para el Covid-19.
De hecho, la empresa estadounidense Novavax ha anunciado ya el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el coronavirus en 130 personas, con lo que son ya 10 los proyectos en marcha con ensayos en humanos.
Tras cerrar ayer con una subida del 2,38%, gracias fundamentalmente al tirón de las empresas turísticas, que se impulsaban tras el anuncio este fin de semana por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que habrá temporada para el sector y que se iniciará a principios de julio, el Ibex 35 ha vuelto a anotarse una subida similar, hasta los 7.003,9 puntos.
Además, este martes se ha conocido que el PIB de la OCDE retrocedió un 1,8% en el primer trimestre, su mayor caída desde 2009, y en España el Gobierno ha aprobado un real decreto ley de medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del Covid-19.
En este escenario, los mayores ascensos los han presentado Meliá (+13,64%), Sabadell (+10,59%), Bankia (+10,32%), ACS (+9,7%), CaixaBank (+8,02%), IAG (+7,95%), Bankinter (+6,66%), BBVA (+6,6%), Merlin (+5,91%), Santander (+5,86%) y Aena (+5,5%).
Por el contrario, únicamente han cerrado en 'rojo' Cellnex (-4,15%), Telefónica (-3,88%), Viscofan (-3,6%), MásMóvil (-2,06%) y Red Eléctrica (-1,9%).
El resto de bolsas europeas también han finalizado la jornada en positivos, con avances del 1,24% en Londres, del 1,46% en París, del 1% en Fráncfort y del 1,5% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,65 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 35,46 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,614%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0976 'billetes verdes'.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística