Crisis del coronavirus
Los sindicatos valoran las nuevas medidas del Gobierno en materia de despidos
"Suponen un paso adelante en la protección de las personas trabajadoras", señalan CCOO y UGT
EFE
UGT y CCOO han valorado las nuevas medidas laborales aprobadas por el Gobierno y han instado a seguir "extremando la protección de los trabajadores en la crisis del coronavirus.
"Suponen un paso adelante en la protección de las personas trabajadoras, en unos momentos muy complicados marcados por la pandemia y el estado de alarma que vive el país", han señalado en un comunicado conjunto.
"Nadie puede aprovecharse de esta situación para despedir (...) los ERTE son la alternativa a los despidos y las empresas deben apostar por esta cuestión", han añadido.
UGT y CCOO también recuerdan que hay que seguir extremando la protección de las personas trabajadoras en esta crisis y piden garantizar el derecho al desempleo o resolver la situación de inseguridad en la que se encuentran las empleadas de hogar.
El Gobierno ha acordado este viernes restringir despidos, agilizar los trámites de los ERTES y controlar sus causas, entre otras medidas.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”