Crisis del coronavirus
El sector publicitario pide al Gobierno desgravar un 30% la publicidad
Con el objetivo de incentivar esta actividad que se verá afectada por la crisis del coronavirus
EFE
El sector publicitario ha pedido al Gobierno español una desgravación fiscal del 30 % para las inversiones publicitarias en medios de comunicación en 2020, como ha hecho Italia, con el objetivo de incentivar esta actividad que se verá afectada por la crisis del coronavirus.
En una carta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, distintas asociaciones de medios y de publicidad solicitan además que la Administración General del Estado mantenga su compromiso de inversión en publicidad.
Entre ellas, la Asociación Española de Anunciantes, la Asociación de Medios de Información (AMI), la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, la Asociación Española de Radiodifusión Comercial, Autocontrol, Uteca, AIMC y la Asociación de Agencias de Medios.
Alegan que la actividad publicitaria tiene un efecto multiplicador sobre todos los sectores económicos. "En estos momentos de profunda crisis y anticipándonos al periodo de recuperación que tendremos por delante, las medidas propuestas contribuirán a incentivar la actividad, a mantener puestos de trabajo, al mantenimiento de los medios de comunicación y tendrá un impacto directo sobre la recuperación económica de las empresas y del país", defienden.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»