Entidades bancarias
¿Se puede ir al banco durante el estado de alarma?
El decreto incluye ciertas excepciones en las que el ciudadano puede desplazarse a ciertos lugares
Patricia Velasco
El pasado 14 de marzo se aprobó en el Consejo de Ministros la declaración del Estado de Alarma, desde entonces solo se permite la libre circulación de la población para ir a su lugar de trabajo, comprar, ir al médico o cualquier otra situación de fuerza mayor. Entonces, ¿se puede ir al banco durante la crisis del coronavirus? La respuesta es sí, ya que una de las excepciones del real decreto es el desplazamiento para acudir a entidades financieras y de seguros.
Aun así, estos desplazamientos deben ser de carácter urgente. Por ejemplo, no es recomendable realizarlos para sacar dinero ya que, además, desde los establecimientos se insta a la población al pago mediante la tecnología contactless de las tarjetas de crédito en lugar de en efectivo para evitar la propagación del virus.
De acuerdo a estas medidas las entidades continuarán dando servicio en sus oficinas, pero con algunas limitaciones tras unirse al hashtag #YOMEQUEDOENCASA y enviar a parte de sus plantillas a realizar teletrabajo. Desde iAhorro, repasamos los servicios de cada entidad durante estos días de confinamiento:
Todos los bancos recomiendan la realización de las gestiones a través de sus páginas webs o apps. Y en el caso de necesitar acercarse a una sucursal procurar utilizar siempre que sea posible los cajeros automáticos.
El Banco Santander continuará abriendo algunas de sus sucursales, se podrán consultar a través de su app o el buscador de oficinas de su web. El horario en el que se dará servicio será de mañana únicamente, de 8:30 a 14:30 horas, y para realizar aquellas operaciones que no se puedan hacer telemáticamente o en cajeros.
Bankia pone especial atención en las personas mayores que quieran comprobar el cobro de su pensión y piden a los familiares de estos usuarios que suelen desplazarse a las oficinas que les recuerden la importancia de quedarse en casa. Y remiten a sus canales telemáticos como por ejemplo expertos disponibles telefónicamente, dejando el servicio en oficinas como última opción.
Caixabank continuará abriendo sus sucursales desde las 8:30 a las 14:30 horas y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cada oficina sólo podrá haber una persona siendo atendida y otra esperando. Este horario será sólo para aquellas operaciones que no se puedan llevar a cabo mediante cajeros o con su servicio de banca online CaixaBankNow.
BBVA abrirá parte sus oficinas de 8:00 a 14:00 horas pero solo con el personal indispensable para funcionar, pudiendo consultar en su web las oficinas que prestan servicio. Además, recomiendan el uso mayoritario de sus canales digitales.
Bankinter abrirá sus oficinas al público de 8:30 a 14:00 horas para gestiones urgentes. Para el resto de operaciones recomienda los canales de atención a distancia: su app, web y servicio de banca telefónico. Y advierten de los fraudes online, por lo que no recomienda a sus clientes confiar en correos de direcciones desconocidas o canales no oficiales del banco que pidan datos personales o claves de acceso.
ING cierra algunas de sus entidades y en las que permanecen abiertas reduce el horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, quedando cerradas los sábados. En cuanto al uso de la banca online, desde su web dejan algunas recomendaciones para estar a salvo de los fraudes en internet como por ejemplo: no instalar apps no oficiales ni descargar documentos recibidos por mail sobre Covid-19.
Por último, las entidades más modernizadas no abrirán sus puertas. Como es el caso de Opebank, al contar con una mayor parte de clientes digitales. O EVO, que comunican en su web que han implantado el teletrabajo para toda la plantilla y su oficina quedará cerrada, pero continúan atendiendo mediante banca móvil.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor