Resultados empresariales
El Santander ganó 6.204 millones en 2016, un 4% más
Logra su mayor beneficio desde el año 2010 - En España, el beneficio neto alcanzó los 1.022 millones
EFE
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 6.204 millones de euros en 2016, un 4% más que el año anterior, gracias al "crecimiento de los ingresos por comisiones y a la mejora de la calidad del crédito", según ha comunicado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos factores, ha añadido, se vieron contrarrestados por la debilidad de algunas divisas con respecto al euro y por la subida de impuestos en Polonia y Reino Unido.
El número de clientes vinculados aumentó en 1,4 millones y alcanzó los 15,2 millones durante el pasado ejercicio, ha explicado la entidad, que ha precisado que la inversión en tecnología ayudó a elevar el número de clientes digitales en 4,3 millones, hasta 20,9 millones.
El crédito neto a la clientela se mantuvo en 790.470 millones de euros, con un ratio de mora del 3,93 % en todo el grupo, mejor que el 4,36 % de un año antes, y con una cobertura frente a insolvencias del 74 % frente a 73 %.
En cuanto a los depósitos de clientes, se elevaron un 1,2 %, hasta 691.112 millones de euros, al tiempo que los recursos totales de clientes gestionados alcanzaron los 1,102 billones tras crecer el 2,5 %.
En el cuarto trimestre estanco de 2016, el beneficio atribuido del Banco Santander fue de 1.598 millones de euros, frente a los 25 millones que obtuvo un año antes, por el impacto de varias operaciones extraordinarias, como un saneamiento por deterioro de activos intangibles y una provisión para Reino Unido.
Para la presidenta del Santander, Ana Botín, la entidad ha alcanzado "muy buenos resultados" en 2016 y ha cumplido sus objetivos estratégicos y de negocio.
En España, el beneficio neto creció un 4,6 % y alcanzó los 1.022 millones, con un entorno de tipos de interés bajos que afectó al margen de intereses, aunque esto se compensó con el crecimiento de los ingresos por comisiones, el control de los costes y las "importantes mejoras en la calidad del crédito".
"La estrategia 1|2|3, que ya cuenta con dos millones de clientes, ha ayudado a aumentar el número de clientes vinculados en un 32 % y ha favorecido la mejora de la productividad comercial, ya que un 50 % de la nueva producción está vinculada a clientes 1|2|3".
Por áreas geográficas, la entidad ganó 1.681 millones de euros en Reino Unido, el 14,7 % menos; 1.786 millones de euros en Brasil, el 9,5 % más, y 395 millones de euros en Estados Unidos, el 41,8 % menos.
Asimismo, Santander Consumer Finance (SCF), la unidad de financiación al consumo, que opera en más de una decena de países europeos, ganó 1.093 millones, el 16,5 % más; México obtuvo 629 millones, un aumento del 0,1 %; Chile 513 millones, (+12,7 %); Polonia, 272 millones (-9,5 %), y Portugal, 399 millones (+33 %).
El banco cerró 2016 con un ratio de capital de máxima calidad CET 1 del 12,53 %, frente al 12,55 % de un año antes, por encima del mínimo requerido del 9,75 %, mientras el capital CET 1 "fully loaded", cumpliendo todas las exigencias de Basilea III, alcanzó el 10,55 %, frente al 10,05 %.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses -que mide los ingresos- se situó en 31.089 millones de euros, el 3,4 % menos que un año antes, mientras que el bruto -que añade las comisiones- bajó el 3,1 %, a 43.853 millones.
Tras restar los costes de explotación, el margen neto (el resultado de explotación recurrente o beneficio antes de provisiones) se situó en 22.766 millones, un 3,9 % menos que en 2015.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea