Datos del Banco de España
El pago de la vivienda se lleva casi el 30% de la renta familiar
Las familias que compraron casa en 2011 necesitarán los ingresos brutos de 6,2 años para terminar de pagarla
EFE
Las familias españolas que adquirieron una vivienda en 2011 destinaron para ello el 29,1 % de sus ingresos brutos anuales (contadas las deducciones fiscales), un porcentaje que representa el mayor desembolso desde 2008, cuando en pleno auge del sector inmobiliario los hogares empleaban más del 40 % de su renta.
Según los últimos datos del Banco de España, la tasa de esfuerzo con deducciones registrada el pasado año por las familias españolas superó además en 1,8 puntos a la alcanzada en 2010.
Sin tener en cuenta las deducciones, el esfuerzo realizado por las familias para comprar su hogar subió al 36,1 %, el mayor dato desde hace tres años, cuando la tasa se situó en el 50,8 %.
El pasado 30 de diciembre de 2011, el Gobierno de Mariano Rajoy recuperó la desgravación en el IRPF por adquisición de vivienda habitual en las mismas condiciones que existían hasta el 31 de diciembre de 2010.
Desde 2005, cuando comienza la serie histórica, el esfuerzo anual de las familias para adquirir una vivienda teniendo en cuenta las deducciones aplicables en cada momento se ha movido mayoritariamente por encima del 20 % hasta 2006, cuando superó el 30 %.
Una tendencia alcista que continuó hasta 2008, cuando alcanzó su cota máxima con el 40,9 % y que se ha ido reduciendo en los años posteriores hasta tasas superiores al 25 %.
De momento, las familias que compraron una vivienda en 2011 necesitarán los ingresos brutos de 6,2 años para pagar su casa frente a los 7,6 años que se requerían, por ejemplo, en 2006.
Teniendo en cuenta que al cierre del año el precio del metro cuadrado era de 1.701,8 euros (según datos del Ministerio de Vivienda), quienes compraron una casa en ese periodo pagaron 159.543,7 euros por una vivienda tipo de 93,75 metros cuadrados, base sobre la que el Banco de España elabora su estadística.
Y es que, tras cerrar 2011 con una caída del 6,8 %, el precio de la vivienda libre continuó a la baja durante el pasado año por cuarto año consecutivo y acumuló una recorte del 19 % desde que comenzó la crisis, una tendencia que, según los expertos continuará en 2012 con la falta de crédito y el desempleo como sus principales motivos.
Para calcular el esfuerzo financiero necesario para comprar una vivienda, el Banco de España utiliza el importe de las cuotas que tiene que pagar el hogar mediano en el primer año tras la adquisición de una vivienda tipo financiada con un préstamo estándar por el 80 % del valor de la casa.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El Ayuntamiento celebra que los menores migrantes no sean acogidos finalmente en Calvià vila
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Detenido en Palma por golpear a varias mujeres en la calle y amenazar a los viandantes con un cuchillo
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares