Cumbre de la UE
Rajoy lleva a Bruselas un mensaje de compromiso
El presidente se estrena mañana en una cumbre de la UE asumiendo las exigencias pero deseando cifras "realistas"
EFE
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, viaja hoy a Bruselas para participar por vez primera en una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, y lo hace con la reciente aprobación del anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria como "tarjeta de visita" y muestra de su batalla contra el déficit.
Aunque ya ha mantenido reuniones con algunos de sus colegas europeos, como Nicolas Sarkozy o Angela Merkel, hoy se verá por vez primera con la mayoría de ellos y es posible que mantenga alguna reunión bilateral, como la que se ultima con el primer ministro británico, David Cameron.
El mensaje que Rajoy quiere trasladar a la UE, según fuentes del Gobierno, es el de su total compromiso con las previsiones económicas que marque Europa, tanto si se modifican como si no ocurriera, aunque se da por seguro que en breve habrá cifras más "realistas".
De hecho, al Ejecutivo le gustaría que se hablara de este asunto en el Consejo Europeo de hoy.
Rajoy lleva en cartera una serie de medidas ya aprobadas y otras que verán la luz próximamente que está convencido de que van a reportar credibilidad a España.
Entre ellas, el anteproyecto de ley de estabilidad presupuestaria aprobada el pasado viernes por el Consejo de ministros y que fija techos de gasto para las administraciones.
A esa "tarjeta de visita", según las fuentes del Gobierno, se añade el reciente acuerdo entre empresarios y sindicatos en materia salarial para los próximos años.
La reforma del sector financiero y la reforma laboral serán próximos pasos que el Gobierno considera que servirán para seguir ganando credibilidad en la UE y en los mercados.
Además, Rajoy prevé hacer varias propuestas a sus socios, entre ellas que los excedentes de los fondos estructurales y de cohesión se destinen a programas que sirvan para generar empleo.
También pedirá una reflexión sobre el denominado "modelo austríaco" para que los trabajadores destinen una parte de su cotización al desempleo a una "mochila" que pueda trasladar cuando cambie de trabajo.
A ellas sumará la petición de que los directivos de las entidades financieras que hayan recibido ayudas públicas, tengan una remuneración armonizada en todos los países.
En el Consejo de hoy, los líderes de la UE analizarán tres comunicaciones sobre empleo, mercado único y pymes, y está previsto que Rajoy sea uno de los dos ponentes de la relativa a las pequeñas y medianas empresas.
La agenda del presidente del Gobierno en Bruselas incluye antes del Consejo una reunión con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y otra con la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença