Cese de la actividad
Usuarios y empleados piden investigar a los gestores
La Asociación de Profesionales Aéreos apunta una presunta malversación de ayudas públicas
EP
La Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (Asetra) ha pedido a la Fiscalía General del Estado que investigue a Ferran Soriano y su equipo en la gestión de Spanair "por si de su actuación en los próximos días pudiera desprenderse presunta malversación de las ayudas públicas o inversiones que el Gobierno catalán y el Ayuntamiento de Barcelona les concedieron".
El presidente de Asetra, Ignacio Rubio, ha afirmado en un comunicado que la "deficiente gestión" del equipo de Ferran Soriano ha acabado con una empresa viable hace unos años atrás, y ha denunciado la falta de una "gestión de calidad" en la viabilidad de la compañía.
Además, ha denunciado la pérdida de más de cerca de 25 millones de euros de las "inversiones" del erario público sin garantías de devolución a las arcas del Gobierno catalán y del Ayuntamiento de Barcelona por parte de la dirección de la aerolínea.
La asociación considera que deberá estudiarse legalmente "si los actuales responsables de Spanair y los dirigentes políticos que apoyaron la concesión de las ayudas o inversiones - como las califica la aerolínea- conocían la situación financiera real de la compañía y
entregaron dinero y ayudas públicas a una compañía en presunta quiebra técnica a sabiendas de su situación económica malversando presuntamente el dinero de los ciudadanos"
Por ello Asetra insta a la Fiscalía General del Estado a investigar la gestión de Ferran Soriano en Spanair y el destino de tales "inversiones" como en su día se hizo con el cierre de la empresa Air Madrid.
El presidente de la asociación ha remitido esta tarde una carta a la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la que le manifiesta su pesar por el cierre de las operaciones de Spanair y pide el apoyo del Gobierno para recolocar a los pasajeros de la aerolínea y proteger a sus profesionales y sus familias.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»