El Govern lamenta que Baleares pierda el 20% de vuelos con el cierre de Spanair
El Govern balear ha asegurado hoy que el cierre de Spanair agrava la "muy delicada" situación del transporte aéreo en el archipiélago por la escasez de oferta, especialmente en las conexiones con la península, ya que la aerolínea operaba el 20 % de los vuelos de los aeropuertos de las islas.
Así lo ha asegurado hoy a EFE el director general de Puertos y Aeropuertos del Ejecutivo autonómico, Antonio Deudero, quien ha confiado en que los nuevos responsables del ministerio de Fomento atiendan sus demandas de mejoras en los vuelos interinsulares y de declaración de servicio público para las rutas con la península.
Asimismo, ha resaltado que a corto plazo otras aerolíneas como Air Nostrum han expresado su disposición a incrementar sus servicios para ofrecer algunas de las rutas que abandona la compañía catalana.
"El impacto inmediato quedará reducido al mínimo", ha indicado el director general, quien, no obstante, ha insistido en la necesidad de garantizar que a medio plazo los ciudadanos de Baleares puedan disponer de una buena oferta de transporte aéreo.
Deudero se ha desplazado esta mañana hasta el aeropuerto de Son Sant Joan junto al director general de Salud Pública y Consumo, Federico Sbert, para conocer de primera mano los problemas generados por la cancelación de los vuelos de Spanair en el aeropuerto de Palma.
El director general ha subrayado que los pasajeros afectados a noche por la anulación del vuelo Palma-Nador han sido recolocados en aviones de Air Berlín con destino a Málaga y Madrid para que desde allí viajen a Marruecos.
Respecto a las operaciones de hoy, ha asegurado que, según informaciones de Aena y las propias compañías, los viajeros que tenían billetes con Spanair están encontrando plazas en vuelos de otras aerolíneas.
No obstante, ha lamentado que la empresa catalana se haya desentendido de sus clientes cerrando sus oficinas en Son Sant Joan, algo que le supondrá la apertura de un expediente sancionador por parte de los organismos estatales que gestionan el transporte aéreo, ha dicho.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»