Reunión con Merkel
Rajoy quiere potenciar el empleo con fondos europeos
El presidente del Gobierno quiere aprovechar los excedentes de los fondos estructurales y de cohesión
EFE
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha avanzado hoy que pedirá en el Consejo europeo del lunes que los excedentes de los fondos estructurales y de cohesión se destinen a programas de generación de empleo.
Según ha explicado en rueda de prensa en Berlín, tras entrevistarse con la canciller Angela Merkel, su intención es informar hoy de esta propuesta al presidente del Consejo europeo, Herman van Rompuy, y hacer una ronda con el resto de socios comunitarios.
Merkel ha mostrado expresamente su respaldo a esta iniciativa y ha garantizado que Alemania será "flexible" en la utilización de los excedentes de los fondos.
Junto a esta propuesta, Rajoy defenderá ante los socios europeos que los directivos de las entidades financieras que hayan recibido ayudas públicas tengan una remuneración armonizada en todos los países.
"No queremos que entidades financieras que tengan dinero del contribuyente tengan una remuneración que exceda de lo que es justo, sensato, razonable y respetuoso con los intereses de la gente", ha recalcado.
Su tercera iniciativa ante el Consejo europeo extraordinario que se reunirá en Bruselas es la apertura de un debate sobre el denominado "modelo austríaco" de desempleo, consistente, según ha explicado, en que cada trabajador destine una parte de su cotización al desempleo a "una pequeña mochila" que pueda trasladar consigo cuando cambie de empleo.
Una propuesta que, en opinión de Rajoy, favorecería la movilidad de los trabajadores.
La canciller alemana no ha hecho referencia a las dos últimas propuestas, pero sí ha mostrado su apoyo a la idea de destinar los excedentes de los fondos europeos a programas de faciliten la contratación de los jóvenes y a proyectos de formación profesional.
Con estas palabras ha rechazado que se oponga a programas que estimulen el crecimiento: "nadie dice que ahorrar sólo va a ser la solución", ha añadido.
Merkel ha insistido en que lo importante ahora es que los excedentes de los fondos europeos "se gasten bien" y ayuden a las pymes y a la contratación.
Rajoy no ha podido dar cifras de los recursos que podría recibir España por esta vía, pero sí ha estimado que sería "una cantidad muy importante".
Como ejemplo, ha explicado que esos recursos podrían ayudar a establecer bonificaciones a empresas y autónomos que contraten a jóvenes o ser destinados a programas de formación profesional.
Rajoy ha dejado claro que el objetivo "capital" del Gobierno español para los próximos años es crear empleo y crecer económicamente.
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- Los mejores restaurantes de Mallorca en TheFork en 2024: cuáles son y dónde encontrarlos
- La Guardia Civil interviene ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva, en el instituto de Felanitx
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera