Petróleo
El FMI avisa de que el petróleo podría subir un 30%
Alerta de que el cierre del Estrecho de Ormuz podría dar lugar a un incremento "mucho mayor" de los precios
EP
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que el cese de las exportaciones de crudo de Irán a las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sin que sea compensado con otras fuentes de suministro podría provocar un incremento inicial de los precios del petróleo de entre un 20% y un 30%.
Este porcentaje supondría que el precio del barril aumentaría entre 20 y 30 dólares respecto a los precios actuales, según recoge un informe de la institución sobre el encuentro del G-20 celebrado este fin de semana en México, que apunta que otros productores o la liberación de reservas de emergencias podrían compensarlo en cierta medida con el tiempo.
Sin embargo, la institución dirigida por Christine Lagarde también avisa de que el cierre del Estrecho de Ormuz podría dar lugar a un incremento "mucho mayor" de los precios, ya que limitaría los suministros de compensación de otros productores de la región.
Así, incide en que el impacto que tendría en el mercado del crudo una intensificación de la crisis del petróleo en Irán sería "muy grande si no es compensado por el aumento de suministro en otros lugares", ya que el embargo podría implicar un descenso de la oferta de 1,5 millones de barriles al día, cifra comparable con la caída media provocada por los problemas en Libia en 2011.
En esta línea, también subraya que un bloqueo del Estrecho de Ormuz provocaría un fuerte incremento de las tensiones geopolíticas globales que supondrían una interrupción "mucho mayor y sin precedentes". "Una interrupción en el suministro podría tener un gran efecto sobre los precios", remarca.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos