Reunión del Eurogrupo
Merkel descarta aumentar el capital del fondo de rescate
Afirma que la prioridad reside en asegurar la efectividad del actual y la puesta en marcha del próximo fondo
Reuters/EP/ Berlín
La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado que no es el momento de debatir un posible aumento del capital fondo de rescate de la zona euro y ha incidido en que la prioridad es asegurar la efectividad del actual, así como la rápida puesta en marcha del próximo fondo permanente.
En rueda de prensa con el primer ministro belga, Elio Di Rupo, Merkel también apuntó que no había posibilidad de extender el préstamo puente a Grecia si continuaban sin fin las negociaciones con sus acreedores privados sobre la quita de su deuda, como algunos medios han publicado.
"Ahora la prioridad es poner en marcha el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), terminar las negociaciones y ver cuánto capital podemos aportar", afirmó Merkel tras ser preguntada por los comentarios de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en Berlín sobre la necesidad de aumentar el fondo.
Austria rechaza aumentar el capital del fondo de rescate
La ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter, ha rechazado este lunes aumentar el capital del fondo de rescate de la UE para países endeudados, tal y como ha pedido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para frenar el contagio de la crisis de deuda a España e Italia.
"Si estamos hablando de más dinero de los presupuestos nacionales (para el fondo de rescate), entonces (la respuesta es) no. Ello provocaría graves dificultades en los parlamentos. Hay varios Estados miembros que no pueden pagar más al Mecanismo Europeo de Estabilidad", ha dicho Fekter a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la Eurozona.
La ministra austriaca ha defendido alcanzar un acuerdo "voluntario" con la banca sobre la quita a la deuda griega porque "de lo contrario esto se consideraría una bancarrota y podría significar un Lehman segunda parte", en referencia a la quiebra del banco de inversión estadounidense que agravó la crisis financiera. "Y queremos evitarlo.
También el ministro de Finanzas belga, Steven Vanackere, ha dicho que "no hay alternativa al acuerdo".
Sin embargo, su homólogo holandés, Jan de Kees Jager, ha avisado a la banca de que se le obligará a asumir pérdidas sobre la deuda griega si no alcanza un acuerdo con el Gobierno de Atenas sobre la quita. "Nuestro objetivo es una deuda sostenible", ha dicho. "La voluntariedad es nuestra preferencia, pero no supone un prerrequisito para nosotros", ha agregado.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades