Crisis económica
El comercio modera su caída
La facturación del sector servicios moderó levemente su caída en noviembre al caer un 2,6% con respecto al 2010
EP
La cifra de negocios del sector servicios registró el pasado mes de noviembre un retroceso del 2,6% en comparación con el mismo mes de 2010, dos décimas por encima de la registrada en octubre (-2,8%), según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios moderó, aunque tímidamente, su caída en el undécimo mes del año tras retornar a tasas negativas el pasado mes de septiembre, después de que en agosto se diera un respiro después de una racha negativa que ya duraba cinco meses, con retrocesos del 0,2% en julio, del 6% en junio, del 0,2% en mayo, del 0,8% en abril y del 0,9% en marzo.
El sector servicios también experimentó valores negativos en la ocupación, pues en noviembre de 2011 el empleo en los servicios registró un descenso del 1,4% respecto al mismo mes de 2010, frente al -1% de octubre.
Corregido el efecto de calendario, la facturación del sector cayó también un 2,6% interanual en noviembre pasado, una décima por encima de la tasa registrada en octubre.
En los once primeros meses de 2011, la facturación del sector servicios registró una variación del -1% con respecto al mismo periodo de 2010.
DESCENSO DEL COMERCIO
La caída de la cifra de negocios del sector servicios en el undécimo mes del año pasado se debió al descenso del 3,5% del comercio, que experimentó una caída tanto en el caso del comercio al por mayor e intermediarios de comercio (-3,6%), como en el caso del comercio al por menor (-3,7%).
Las actividades administrativas y servicios auxiliares, por su parte, registraron un descenso de la cifra de negocios del 3,8%, debido al descenso de las actividades que la integran. Asimismo, destaca la caída de la facturación de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, que se contrajo un 2,6% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2010.
El único sector que presentó una repercusión positiva en el índice general fueron las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un avance interanual de su facturación del 1,6%.
El pasado mes de noviembre, el empleo en los servicios registró un descenso del 1,4% respecto al mismo mes de 2010, cuatro décimas por debajo de la registrada en octubre, encadenando así seis meses de retrocesos. En los once primeros meses del año 2011, la tasa media del índice de personal ocupado se situó en el -0,5%.
Dentro del sector servicios, el empleo registró en noviembre sus mayores caídas en la venta y reparación de vehículos (-4,6%), actividades administrativas y actividades profesionales, científicas y técnicas (-2,2% en ambos casos), en el transporte y almacenamiento (-1,8%), y en el comercio minorista (-0,8%).
TODAS LAS COMUNIDADES, EN NEGATIVO
En noviembre de 2011, todas las comunidades autónomas registraron una evolución negativa en la cifra de negocios del sector servicios. Los menores descensos se dieron en Cantabria (-0,3%) y Canarias (-0,9%), mientras que las mayores bajadas anuales se registraron en Extremadura (-9,8%) y Aragón (-9,4%).
En cuanto al empleo, también todas las regiones experimentaron tasas interanuales negativas. Los menores descensos se dieron en La Rioja (-0,1%), Baleares (-0,2%) y Canarias (-0,3%). Por su parte, las mayores bajadas se registraron en Castilla-La Mancha (-3,3%) y Aragón (-2,7%).
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Oportunidad de empleo en Mallorca: se necesitan 200 personas para trabajar con incorporación inmediata
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico