En Baleares
El precio de la vivienda cae un 6,7% en 2011
De acuerdo con la serie histórica, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 19% desde el nivel más alto que alcanzó este indicador hace cuatro años
diariodemallorca.es/Efe. Palma/Madrid
El precio de la vivienda libre retrocedió un 6,7 % en Baleares en 2011 respecto a 2010, levemente por debajo de la caída nacional del 6,8 %, el mayor recorte desde 2009 que situó el precio en 1.701,8 euros por metro cuadrado, un valor que no se registraba desde comienzos de 2005.
Según la estadística que publica hoy el Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda libre, que ha intensificado su caída a lo largo de 2011, sigue alejado de los máximos que llegó a alcanzar en los primeros tres meses de 2008, cuando se situaba en 2.101,4 euros por metro cuadrado.
De acuerdo con la serie histórica, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 19 % desde el nivel más alto que alcanzó este indicador hace cuatro años.
Con respecto al trimestre anterior, el precio medio de la vivienda libre se anotó en los últimos tres meses de 2011 una caída del 1,6 %.
Tras cerrar 2010 con una caída del 3,5 %, el precio de las casas ha acelerado progresivamente su descenso a lo largo de 2011, que inició el año con un retroceso cercano al 5 % y que ha cerrado el ejercicio con caídas próximas al 7 %.
Sin embargo, estos recortes son inferiores a los que se produjeron a mediados de 2009, cuando los precios de la vivienda libre llegaron a caer más de un 8 % para luego moderar su descenso hasta el entorno del 4 % en el que se mantuvieron de media en 2010.
Por tipo de inmueble, el precio de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) se situó en los 1.721,1 euros en 2011, el 5,9 % menos que un año antes, en tanto que la usada (más de dos años de antigüedad), fue de 1.691,8 euros por metro cuadrado, el 7 % menos.
El precio medio de la vivienda protegida en España alcanzó los 1.158,2 euros el metro cuadrado, similar al de un año antes.
Así, el índice general de precios de la vivienda, que integra libre y protegida, disminuyó al cierre de 2011 un 6,8 % interanual y un 1,5 % con respecto a trimestre anterior.
Por comunidades, las mayores caídas se localizaron en Aragón (10,4 %), Madrid (8,2 %), Andalucía (7,8 %), Cataluña (7,7 %), La Rioja (7,6 %), Canarias (7,5 %) y Murcia (7,1 %).
Por su parte, la Comunidad Valenciana se situó en la media nacional, con una caída del 6,8 %.
Los descensos inferiores se produjeron en las Islas Baleares (6,7 %), Galicia (6,4 %), Castilla y León (6,3 %), Castilla la Mancha (5,5 %), Navarra (4,0 %), Cantabria (3,3 %), País Vasco (3,1 %), Asturias (2,7 %), Extremadura (2,1 %) y Ceuta y Melilla (2,0 %).
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença