El pastizal que ha de pagar Rafa Nadal por ser marqués
Es la primera vez que el Monarca usa la potestad de conceder títulos nobiliarios

Rafa Nadal es marqués / Sport
Ricardo Castelló
El legado de Rafa Nadal en el mundo del tenis es inmenso. Más allá de sus logros deportivos, también ha demostrado ser una persona ejemplar fuera de las pistas. Su trayectoria ha marcado un antes y un después, no solo en España, sino a nivel mundial.
En reconocimiento a su destacada contribución al deporte y a la sociedad, el rey Felipe VI ha decidido concederle un título nobiliario: el de marqués. Aparte, ha sido la primera vez que el Monarca usa la potestad de conceder títulos nobiliarios desde su ascenso al trono.
Sin embargo, no es el único que se ha convertido en marqués, debido a que el hijo de Juan Carlos I también ha nombrado al exjefe de la Casa del Rey Jaime Alfonsín, la nadadora Teresa Perales, la cantante Luz Casal, el científico Carlos López Otín y la fotógrafa Cristina García Rodero.
El nombre oficial, conocido a través de un comunicado de la Casa del Rey, del extenista es Marqués de Llevant de Mallorca. A partir de ayer, son muchas personas las que se cuestionan que privilegio tendrá a partir de ahora Rafa Nadal después de conseguir este título nobiliario.
Aunque no todo son noticias positivas, pues el título de marqués no confiere ningún privilegio alguno a nivel institucional. Lo único es que tiene fuerza a nivel del tratamiento protocolario. Actualmente, en España son más de 1.500 personas que poseen este derecho.
Además, el mallorquín tendrá que pagar una serie de obligaciones a nivel tributario que varían entre los 800 y los 17.000 euros, aunque cambia dependiendo de las atribuciones e historial. Lo que hace pensar que el extenista tendrá que pagar una cifra considerable.
Ser marqués no tiene ningún beneficio económico, ya que solo es un mero reconocimiento exclusivamente honorífico. Además, estos títulos honoríficos no se pueden vender ni comprar y normalmente son hereditarios.
La Ley 33/2006, sobre igualdad en la orden de sucesión de los títulos nobiliarios, señala que "la posesión de un título nobiliario no otorga ningún estatuto de privilegio, al tratarse de una distinción meramente honorífica cuyo contenido se agota en el derecho a usarlo y a protegerlo frente a terceros".
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- La empresa que ofrece 5 millones por la plaza de toros de Palma quiere dar 10 festejos al año: 'La tauromaquia es parte de la historia y la cultura española
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- Detienen al conductor de un BMW causante del accidente en Son Oms con ocho heridos, dos críticos
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Indignación en Pasapalabra por lo que ha sucedido entre Santiago Segura y Roberto Leal: 'Hablas cada vez más lento
- Tensión en una reunión sobre el tren de Alcúdia: 'Ya estamos más que saturados, seremos como Sóller