MUNDIAL DE CLUBES
Y en medio del fuego con Israel, un árbitro de Irán para inaugurar el Mundial de Clubes en EEUU
El colegiado Alireza Faghani, nacido en Kashmir, pero con doble nacionalidad australiana, fue el encargado de dirigir el Inter Miami - Al Ahly

Alireza Faghani, árbitro de Irán, durante un partido dirigido a Argentina en el Mundial 2018 de Rusia. / EFE
El fútbol y la geopolítica, más unidos que nunca en el debut del Mundial de Clubes. Muchos protagonistas en el césped del Hard Rock Stadium, pero uno, en concreto, principal por su nacionalidad: Alireza Faghani, colegiado nacido en Irán, encargado de asumir la justicia del primer partido entre el Inter de Miami y el Al Ahly. Posiblemente, el único iraní del torneo que ha podido entrar sin problemas a EEUU.
Veto a los ciudadanos de Irán desde junio
El Mundial de Clubes se celebra en medio de una fuerte tensión bélica entre Israel e Irán, que mantienen desde hace días un intercambio militar. Las alarmas antiaéreas volvieron a sonar a última hora del sábado en Tel Aviv y otras ciudades de un país que ha respondido a estos ataques. Un estado tradicionalmente aliado de EEUU, que ha prohibido temporalmente la entrada de iraníes, junto a otros once partidos, por varias razones.
Irán está en la lista oficial de "Estados patrocinadores del terrorismo" del Departamento de Estado de EEUU, que considera que este estado de Oriente Próximo ha respaldado a organizaciones militares como Hezbollah o Hamás. La respuesta de Israel ha sido decidida, atacando instalaciones atómicas, bases militares, mandos de las fuerzas de seguridad y enclaves nucleares.
El intercambio militar ha revolucionado el mapa mundial. Prueba de ello es el bloqueo al que ha sido sometido Mehdi Taremi, delantero iraní del Inter, que debía viajar a California una vez concluida la concentración con su selección. Pero no ha podido volar al cerrarse el espacio aéreo de su país tras el ataque de Israel. El Inter de Milán debuta frente al Monterrey mexicano en la madrugada del martes al miércoles a las 3:00 hora española. Lo hará en el Rose Bowl de Los Ángeles, una ciudad en la que se ha redoblado la seguridad por los disturbios contra las redadas migratorias.
El árbitro de la eliminación de Argentina en Rusia 2018
Y en medio de esta situación, Alireza Faghani, el árbitro designado para el Inter Miami - Al Ahly. Nacido en Kashmir, Irán, el 21 de marzo de 1978, se nacionalizó australiano, lo que le permite el libre desplazamiento en países como EEUU. De hecho, representa a la Federación de Australia en las competiciones arbitrales. Es colegiado FIFA desde 2008 y ha sido protagonista en grandes citas como los Juegos Olímpicos, la Copa Asiática, y, sobre todo, los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.
Precisamente, uno de los partidos más calientes que dirigió fue el que disputaron Argentina y Francia en los octavos de final de la cita mundialista de 2018. Un duelo en el que conjunto capitaneado por Messi, y dirigido por Sampaoli, cayó por 4-3, despidiéndose así del torneo. Fue la espina clavada que después se quitó en Qatar.
En aquel encuentro Faghani señaló un penalti contra Argentina por una falta de Rojo sobre Mbappé. Una decisión polémica muy protestada por Tagliafico, el autor de la infracción. De hecho, en las fotografías de aquel día aparece Mascherano, ahora entrenador de Miami, como uno de los protagonistas. Un día aciago del que no se olvidan los internacionales argentinos, que miraron de lado cuando conocieron la asignación.
- Palma sufre una jornada de colapso total en accesos, calles, aparcamientos y paradas de bus y de taxi
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- El IES Inca pierde alumnos y recursos de Bachillerato después de que Educación haya concertado el de La Salle y La Pureza
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- Pasapalabra' se queda en shock ante el adiós de Manu: 'No me quiere mirar...
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Los trabajadores de 112 afirman que hay llamadas de emergencia que no se atienden en Baleares por falta de personal