Baloncesto
El Azulmarino se mide a un hueso por el ascenso a la Liga Femenina
El Estepona, anfitrión de la Final Four' y con muchos recursos ofensivos y defensivos, es el primer rival de las mallorquinas por subir a la máxima categoría

Rakovic lanza a canasta. / Azulmarino
Un hueso para el Azulmarino. Las mallorquinas se enfrentan este sábado al anfitrión CAB Estepona (17:30 horas), todo un hueso para las semifinales de la ‘Final Four’ por el ascenso a la Liga Femenina. El segundo clasificado de la fase regular es el equipo que ha reinado en el ranking del rebote, el tercer bloque que más ha anotado y el tercero que mejor ha protegido su aro. El cuadro malagueño ha protagonizado una campaña excepcional y, fruto de su gran rendimiento en la competición, llega a la cita con 27 triunfos en 32 partidos.
El elenco dirigido por Francis Tomé cerró su pase a la gran cita de este fin de semana con una eliminatoria sin fisuras ante la Cordà Paterna. El conjunto andaluz derrotó a su rival por 94-42 en el duelo de vuelta en una exhibición colectiva. El CAB Estepona posee una identidad de juego muy marcada. La energía defensiva y la capacidad que atesoran para blindar el rebote en ambas zonas de la cancha encabezan su estilo.
La escuadra esteponera apenas ha concedido una media de 59.6 puntos en sus 30 encuentros del campeonato de la regularidad. El Leganés y el Azulmarino son las dos únicas plantillas que han encajado en menor cantidad. La alta intensidad con la que Estepona desarrolló sus acciones en defensa le ha permitido ser el conjunto que arrebata un mayor número de posesiones al rival, con 9,9 por contienda. La base Marina Gea es la líder en esta faceta con 2,7 robos por partido.
En el rebote, el CAB Estepona sobresalió en el apartado de las capturas defensiva. Las segundas clasificadas acorazaron su aro de manera consistente y, con unos guarismos superiores a los 24 rebotes. En las situaciones de capturas totales tuvieron la habilidad para alcanzar los 38,8 por envite y regentar este ranking. En el rebote ofensivo, también aparecen en la zona alta.
Unicaja Mijas y Zamora, los rivales en las otras semifinales, son los únicos clubes que han anotado más que Estepona. El contrincante acumula mucho talento individual. La interior estadounidense Ruth Sherill, la base Marina Gea, Alyssa Lawrence y Sarah Vujacic son las referentes de un rival temible.
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Muere un joven ahogado en Cala Bona
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos con el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento