Baloncesto

Rudy Fernández, sobre el Palmer Basket: “Espero que puedan disfrutar el ascenso, que es tan esperado para Mallorca”

El exjugador de baloncesto también reconoce que no se ve entrenando en el futuro, pero que no descarta la gestión deportiva

Sobre el debut de Adrián Torres con el Joventut en la Liga Endesa y competición continental, cree que está en el “lugar idóneo para crecer”

Rudy Fernández ha sido el mejor jugador de baloncesto mallorquín de toda la historia

Rudy Fernández ha sido el mejor jugador de baloncesto mallorquín de toda la historia

Palma

Rudy Fernández se retiró del baloncesto profesional hace unos meses y ahora lo disfruta cómo aficionado. El mallorquín desea que el Palmer Basket pueda subir a Primera FEB y que el sueño de la Liga Endesa esté más cerca para un equipo de la isla. “He visto su temporada, ha sido magnífica. Están a un paso de ascender, pero lo más importante viene ahora. Espero que puedan disfrutar del ascenso, que es tan esperado por toda la isla”, reconoce el exjugador del Real Madrid, que ha atendido a los medios de comunicación en un coloquio organizado por Social Club en Castillo Hotel Son Vida. 

“Han hecho un proyecto muy ambicioso, ojalá puedan dar este paso y podamos disfrutar de equipos mallorquines en Primera FEB y podamos soñar en un futuro de tener por primera vez un equipo ACB”, destaca.

También ha tendido una mano tanto al Palmer como al Azulmarino por si en el futuro creen que puede ayudarles. “Ahora soy aficionado y me encantaría que estén arriba del todo. Cuando me fui al Joventut y jugué en Menorca me dio envidia sana de que disfrutaran de la Primera División del Baloncesto. Todos los proyectos de Mallorca están en una buena dinámica, pero si en algún momento creen que puedo ayudarles a dar ese paso siempre he dicho que estoy abierto. Para mí la isla ha sido mi referente y mi casa”, asegura.

Sobre la posibilidad de sentarse en un banquillo en un futuro lo ha negado por completo. “Sería volver a la vida y a la rutina que he tenido como profesional. Quiero estar más en casa con la familia y no me apetece viajar tanto”. En cambio, sí que deja la puerta abierta a la gestión deportiva. “Creo que soy muy novato para hablar de ello, pero me estoy formando. Estoy con negocios haciendo este tipo de cosas, en un futuro a lo mejor sí que me veo más en oficinas que en la pista”, señala.

El debut de Adrián Torres con el Joventut tanto en la Liga nacional como europea es una muestra de que la cantera mallorquina está funcionando y que sigue los pasos de una leyenda como Rudy. “Hay que ir poco a poco, es joven y tiene que tener una base familiar alrededor que lo sepan aconsejan. Creo que está en el equipo idóneo para formarse. Yo también me crie allí, tiene que estar tranquilo, tener paciencia y disfrutar del camino que es bonito. Pero también debe ser consciente de que no es fácil, que tiene que seguir trabajando y que se debe empapar de esta experiencia sobre todo en el Joventut, que seguro lo cuidan mucho”, explica.

Halagó también al que fue su compañero durante años, el menorquín Sergi Llull, que está haciendo una gran temporada. “Sergi no sorprende a nadie, todos los récords y reconocimientos son muy merecidos. Seguirá jugando porque se le ve muy bien”, afirma.

Animó también a los jugadores del Real Madrid que mañana deben remontar al Arsenal si quieren seguir vivos en la Champions. “Por primera vez estaremos en casa viendo el partido y disfrutaremos de un partido complicado, pero el Madrid nunca se rinde y estas noches son mágicas y esperamos que esta magia salga tanto hoy como mañana”, confía.

Tracking Pixel Contents