Vela
Intensa cuarta jornada del Mundial de IQFoil en Sa Ràpita
De cara a la jornada de este viernes viernes, la competición está en vilo debido a la previsión meteorológica, con Alerta Naranja por lluvias y tormentas que podrían llegar a los 50 l/m2
El 2024 IQFoil Youth & Junior World Championship encara su recta final tras superar con éxito la cuarta jornada de regatas en el Club Nàutic Sa Ràpita (CNR). Tras no poder celebrar ninguna manga este miércoles debido a la falta de viento, este jueves ha estado marcado por una intensa actividad bajo un cielo nublado y un clima ventoso, frente al ambiente soleado y casi veraniego de las jornadas anteriores.
La jornada ha arrancado a las 9 de la mañana con un minuto de silencio en solidaridad con los afectados por la reciente DANA que ha asolado el levante peninsular. Tras el emotivo acto, a partir de las 10 horas han arrancado las regatas, comenzando por las categorías femeninas sub 19 y sub 17, clases en las que se han podido celebrar cinco mangas en cada grupo.
Desde primera hora de la mañana el viento ha soplado de levante, con una intensidad de 10 nudos en el campo de regatas Alfa, situado entre la rápita y la colonia de Sant Jordi. Poco después, ha aumentado su intensidad, apuntando rachas de hasta 17 nudos. En el otro campo de regatas, la intensidad del viento ha aumentado hasta situarse entre los 13 y 15 nudos contantes.
Ya a las 13 horas de la tarde, el Comité de Regatas ha izado delta para, con ello, iniciar las regatas de las clases masculinas previstas para la jornada. La categoría sub-19 arrancaba el día con la nueva distribución de regatistas, una vez aplicado el corte, dividiéndo la flota en los grupos Oro y Plata. Los primeros han podido realizar cinco pruebas, mientras que los segundos han llevado a cabo cuatro. Por su parte, la categoría sub-17 iniciará el corte y comenzará a competir en grupos Oro y Plata en función de su clasificación a partir de mañana.
Así están los podios
Este Campeonato Mundial congrega esta semana en aguas de Sa Ràpita a 375 regatistas de 35 países diferentes, convirtiendo al CNR es el epicentro de la clase IQFoil a escala global. A estas alturas de la competición, lidera la categoría femenina sub-19 la británica Darcey Shaw, seguida de la noruega Maya Gysler y la checa Nela Sadílková. En cuanto a la clase sub 17, domina la israelí Alba Klein, seguida de la turca Rüya Uğurlu y la polaca Julia Przybył.
En la categoría masculina sub-19, el italiano Federico Alan Pilloni se mantiene en la primera posición, seguido del polaco Igor Lewinski y el francés Kylian Manhaval. En sub 17, la clasificación está apretada, siendo el israelí Itamar Levi quien encabeza la competición, con el francés Leopold Brisedou ocupando el segundo lugar y, completando el podio, el también israelí David Aleshko.
El viernes, pendiente del tiempo
Solo quedaría un día de regatas, mañana viernes, más la Medal Race prevista para el sábado. Sin embargo, de cara a mañana, la competición está en vilo debido a la previsión meteorológica. Y es que se ha emitido un boletín especial en el que se establece la Alerta Naranja por lluvias y tormentas en Mallorca. Según ha advertido Emergències 112 Illes Balears, se ha activado el IG-1 del Plan Meteobal, ya que se espera una jornada complicada con precipitaciones que podrían llegar a los 50 l/m2. La organización permanecerá atenta a la previsión meteorológica e informará lo más pronto posible sobre su decisión final respecto a las regatas del viernes.
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Detenido por intentar atropellar a una mujer y a sus dos hijos en Palma
- Los conejillos de indias de la Vía de Cintura de Palma
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»