Ciclismo. Vuelta a España
Enric Mas: «Espero que no se esté complicando con O’Connor»
El mallorquín sigue sin poder recortarle tiempo en la general al líder australiano tras la décima etapa con llegada en Baiona
Enric Mas (Movistar) reconoció ayer que, tras sumar una nueva etapa de la Vuelta a España sin recortar ninguna diferencia con el líder, el australiano Ben O’Connor (Decathlon-AG2R), espera que «no se nos esté complicando».
El mallorquín, que tras concluir la etapa y para atender a los medios se colocó una mascarilla como prevención por los diferentes casos que se han detectado en el pelotón (y que también llevó todo el equipo telefónico antes de tomar la salida), comentó que «todavía quedan muchos días muy duros en los que pueden pasar cosas».
Mas insistió en que está teniendo buenas sensaciones y espera «tener piernas los próximos días» para poder intentar hacer algo importante en esta edición. «Hay días más duros que mañana en los que se va a poder actuar de manera diferente», comentó.
El belga Wout Van Aert (Visma Lease a Bike) hizo honor al maillot verde firmando un triplete como vencedor en un esprint entre dos en la décima etapa de la Vuelta, disputada entre Ponteareas y Baiona, de 159,6 kilómetros, en la que conservó el maillot rojo de líder el australiano O'Connor.
Van Aert o el poder del esprint. El ciclista de Herentals, de 29 años, fue el gran protagonista de la primera etapa gallega. Provocó la fuga buena del día, seleccionó rivales y remató con triplete superando cómodamente al esprint al francés Quentin Pacher (Groupama), impotente ante la superioridad del belga en el uno contra uno.
Después de alzar los brazos en Castelo Branco y Córdoba, la tercera victoria llegó junto a la costa atlántica de Baiona. Marcó un tiempo de 3h.50.47, a una media de 41,597 km/hora, el mismo que Pacher. A 2.01 minutos llegaron los otros protagonistas de la escapada, Marc Soler, Lecerf y Hollmann, y a 5.31 el grupo principal, con Ben O'Connor conservando el jersey rojo de líder.
Padrón-Padrón
Este miércoles se disputa la undécima etapa con salida y llegada en Padrón, con un recorrido de 166,4 kilómetros. Se trata de la "clásica" gallega que empieza a ser habitual en la Vuelta, con 4 ascensos, el Alto de Fonfría (3a, 15.3 km al 4.3%), un doble paso por el Puerto Aguasantas (2a, 5.6 km al 6.1) y el Cruxeiras (2.8 km al 9). Jornada propicia para no descartar sorpresas mayúsculas.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»