Fútbol
Jordi Horrach presidirá el fútbol balear hasta 2028
El abogado de 46 años será proclamado este martes máximo mandatario de la FFIB después de presentar 199 avales a las elecciones
![Jordi Horrach junto al hasta ahora presidente Pep Sansó en una asamblea de la FFIB](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1774d39d-e476-41e9-98f0-ecb4f01244ce_16-9-aspect-ratio_default_1317296.jpg)
Jordi Horrach junto al hasta ahora presidente Pep Sansó en una asamblea de la FFIB / FFIB
Llegó el día. Después de que el lunes se cerrara el plazo para la presentación de candidaturas y avales de los posibles precandidatos a las elecciones a la presidencia de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), Jordi Horrach tomará el relevo de Pep Sansó.
Este martes, a las 13:00 horas, la junta electoral procederá a la revisión y a la admisión o no de las candidaturas y de los avales presentados. El abogado de 46 años ha sido el único que ha sido capaz de entregar en las oficinas de Son Malferit un total de 199 apoyos.
Otros precandidatos como Fausto Oviedo o Gabriel Matas, finalmente no presentaron avales y cayeron de la carrera electoral sin llegar a poder formalizar sus candidaturas.
Horrach necesita que, como mínimo, le validen 57 avales para quedar como único candidato y no tener la necesidad de celebrarse comicios, que estaban previstos para el 8 de septiembre, para presidir la FFIB hasta 2028 cuando sea ratificado por el Govern.
Renovación
El hasta ahora secretario general del fútbol autonómico pasará a ocupar el puesto de un Sansó que, tras dimitir, asumirá el puesto de Horrach en un trueque de funciones.
Pero el plan del futuro para la FFIB va más allá de un simple cambio en el organigrama. La nueva junta contará con caras nuevas como Toni Curuné, expresidente de la Penya Independent de Ibiza, como vicepresidente o Toni Vila, presidente del Mercadal de Menorca.
Otros nombres propios como el de José Tirado, director del Palma Futsal, o Mari Paz Cerdà, presidenta de la AD Son Sardina, acompañaron a Horrach el pasado jueves en la entrega de los avales.
Declaración de intenciones
Precisamente ese día Horrach desveló algunas de las claves de su mandato. "El continuismo será relativo. El fútbol balear necesita cambios para adaptarse al siglo XXI. Digitalmente tenemos nuevas herramientas que ahorrarán trabajo a unos clubes que no debemos olvidar que el 99% no son profesionales", adelantó.
"Habrá cambios en todos los ámbitos federativos. Cuando llego a un sitio me gusta generar un producto nuevo, necesitamos un cambio global y ya se notará en los primeros 15 o 20 días de gobierno", aclaró el futuro presidente.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»